Suplemento de crédito
Junts acusa al Govern de aprobar unos presupuestos "por la puerta de atrás"
El Govern aprobará un suplemento de crédito de 2.100 millones para garantizarse la estabilidad sin presupuestos

El president de Junts en el Parlament, Albert Batet, junto a la portavoz del grupo, Mònica Sales / Joan Mateu / ACN


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Junts considera que el suplemento de crédito aprobado por el Govern el martes, que supondrá una inyección de 2.168 millones de euros procedentes de los ingresos de más obtenidos el año pasado, son unos "presupuestos por la puerta de atrás". Así lo ha denunciado la portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, al tiempo que ha achacado a los socialistas una "falta de respeto" a la Cámara catalana y ha dejado la puerta abierta a recurrir el decreto aprobado por el Executiu ante el Consell de Garanties Estatutàries.
Sales también se ha quejado de que el Govern no se haya puesto en contacto con su formación para negociar el contenido del acuerdo y le ha recriminado que haya contado solo con los "socios de investidura". Además, le ha acusado de actuar "con parches" y de ir "tarde" y "mal". "Cuando decimos que el Govern va a ritmo de Rodalies también es por esto, porque va tarde y mal. Es el timo al que somete al país día tras día", ha rematado.
El Govern liderado por Salvador Illa renunció a elaborar unos nuevos presupuestos para este 2025 por la falta de apoyos parlamentarios. Sin embargo, ha conseguido zanjar un acuerdo con ERC y los Comuns un suplemento de crédito que actuará como balón de oxígeno para el Executiu: no solo ayudará a garantizar el funcionamiento de los servicios públicos y a financiar gastos ordinarios y de personal; también le dará estabilidad pese a gobernar en minoría.
Lo que está por, no obstante, es qué pasará con los otros 1.769 millones restantes. El planteamiento inicial de Illa era poder aprobar un suplemento de crédito de hasta 4.000 millones. Pero, de momento, ha tenido que confirmar con la mitad, aunque a consellera de Economia, Alícia Romero, ya ha admitido este martes que ya hay "conversaciones informales" con ERC y Comuns para negociar un segundo paquete. En declaraciones a Ser Catalunya, se ha mostrado convencida de que habrá acuerdo y ha negado que esto suponga aprobar presupuestos por la puerta de atrás como asegura Junts.
Rebaja del IRPF
Sobre lo que no se ha pronunciado Sales este martes es sobre el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para reducir el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros. Sí lo hizo este lunes el portavoz del partido, Josep Rius, que celebró la rebaja impositiva, pero expresó dudas sobre el momento en el que se ha hecho el anuncio. Rius señaló que no era una "casualidad" que el anuncio tuviera lugar la misma semana que se celebra el pleno monográfico sobre el caos en Rodalies, en el que su formación llevará a votación la reprobación y cese de la consellera de Territori, Sílvia Paneque.
Ceses en la Dgaia
En otro orden de cosas, Sales también ha pedido la comparecencia de la consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, para que dé explicaciones sobre el cese de la directora general de Atenció a la Infància i l'Adolescència (Dgaia), Isabel Carrasco, y a su subdirector, Joan Mayoral, tal y como avanzó EL PERIÓDICO. Asimismo, ha criticado que el Govern aún no haya nombrado el sustituto del director general de Energía de la Generalitat Josep Maria Serena, que dejó el cargo a principios de marzo. Por esta razón, también han reclamado la de la consellera de Paneque, como titular también de la cartera de Transició Ecològica.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa