Política fiscal
El PP catalán ve contradictorio que el Govern rebaje el IRPF y suba la tasa turística
El PPC insta a la Generalitat a rebajar su tramo del IRPF si el Gobierno "no rectifica"
El Govern aprobará reducir el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC

El secretario general del PPC, Santi Rodríguez, en una rueda de prensa. / EL PERIÓDICO


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
Tras conocerse este lunes que el Govern negocia con ERC una rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los trabajadores que ganen menos de 33.000 euros brutos al año, los populares no podían hacer otra cosa que celebrar esta medida, pues se trata de una propuesta que el PP catalán ya llevó al Parlament hace un mes en forma de proposición de ley, después de que el Gobierno central decidiera hacer tributar el salario mínimo interprofesional (SMI). "Estamos de acuerdo, es una medida positiva", ha declarado el secretario general del PPC, Santi Rodríguez.
No por ello el también diputado en el Congreso ha desaprovechado la oportunidad de lanzar críticas al Govern de Salvador Illa, a quien ha acusado de contradecirse en su política fiscal: "No sabemos bien hacia dónde va, toma decisiones primero en un sentido y después en el contario", ha declarado, en referencia al incremento de la tasa turística que el Executiu pactó con los Comuns el mes pasado.
Lo que acordaron ambas partes es que se duplique esta tasa que pagan los turistas por pernoctar en Catalunya, lo que podría suponer una recaudación de 98 millones de euros más en esta partida, de los cuales, un 25% se destinará a políticas de vivienda. Para Rodríguez, esto representará una "reducción de la competitividad" y un perjuicio del sector turístico en Catalunya, que ya se mostró en contra en su momento.
Además, los populares lo interpretan como una muestra de la "falta de autonomía de Illa", pues ambas cuestiones se incluirán en los decretos de medidas fiscales que el Consell Executiu tiene previsto aprobar esta semana y que servirán para allanar el camino para lograr el 'sí' de ERC y Comuns a la ampliación de los 4.000 millones de euros de crédito que compensarán la falta de presupuestos. "La política fiscal no se trata de hacer pedazos, sino de tener una visión conjunta. No se puede subir unos impuestos y bajar otros", le ha recriminado al president de la Generalitat.
Independentistas en cargos institucionales
El argumento que sostienen los populares es que los socialistas siguen "cediendo" ante los independentistas, con ERC en el Parlament para "sostener" a Illa y con Junts en el Congreso para la permanencia del presidente Pedro Sánchez. Así, también se ha referido a los diferentes cargos que los partidos soberanistas han "colocado" -en palabras suyas- en empresas e instituciones del Estado -Renfe, Aena y Banco de España, entre otros- y que han estado pactados en la letra pequeña de sus acuerdos. Son en total nueve desde 2018. "Esperemos que esto no responda a una estrategia para que los independentistas hagan lo que quieren, que es reventar el Estado desde dentro", ha zanjado Rodríguez.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El ‘cerebro’ del ataque a Vidal-Quadras viajó tres veces entre España y Países Bajos antes del atentado
- Bernabé confirma que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez