Protestas por los trenes
El Govern responde a los usuarios de Rodalies que entiende su "hartazgo" y promete "mejorar" la información
La consellera de Territori, Sílvia Paneque, avisa de que "no será un camino fácil" porque continuarán habiendo incidencias mientras se llevan a cabo obras
DIRECTO | Indignación por el caos de Rodalies: "Es una vergüenza, el transporte público debe ser efectivo"
ERC y Comuns exigen a Illa una respuesta al caos de Rodalies: "Es una puñetera vergüenza"
Puigdemont entra en el cuerpo a cuerpo con Illa: "Se va a Madrid cuando colapsan los trenes y tiene consellers que viven allí"
Las plataformas de usuarios de Rodalies, al Govern: "Poneos las pilas, la próxima movilización será de movilidad"

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, este sábado en una atención a los medios de comunicación / ACN


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Con la indignación de los usuarios exhibiéndose en una decena de puntos de Catalunya, las plataformas convocantes advirtiendo de que irán a más y la oposición -socios de investidura incluidos- apretando las tuercas y volcada en la participación en las protestas, al Govern no le ha quedado otra que asumir que la respuesta al caos en Rodalies recae sobre sus espaldas. Una vez más, ha sido la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, la encargada de dar réplica a la espera de que Salvador Illa marque el paso el martes en pleno monográfico del Parlament. Lo ha hecho tratando de mostrar empatía pero, al mismo tiempo, trasladando un mensaje realista sobre cómo las incidencias van a continuar mientras se llevan a cabo obras en toda la red ferroviaria.
Así pues, la también portavoz del Govern ha asegurado que entiende el "hartazgo" de los usuarios que se han movilizado este sábado tras años de servicio "deficitario" reconociendo que la raíz del problema está en los años de "desinversión" acumulados. Sin embargo, ya ha apuntado que los paliativos a la situación que está en su mano aplicar se centran en la "mejora de la información" que recibirán los viajeros durante 2025 mientras se están ejecutando las intervenciones para mejorar la infraestructura. "No será un camino fácil", ha advertido dejando claro que las incidencias van a continuar mientras tratan de revertir la desinversión.
Ojalá esta hubiera sido una cuestión estructural para los anteriores gobiernos
En todo caso, Paneque ha insistido en que el Executiu está plenamente comprometido en afrontar esa situación, al tiempo que ha lamentado que sus antecesores en la conselleria, la mayoría de ellos de Junts, no hayan tenido esa actitud. "Ojalá esta hubiera sido una cuestión estructural para los anteriores gobiernos", ha dejado caer. En estos momentos, ha detallado, hay en marcha 183 inversiones previstas por parte de Adif con el horizonte de que estén acabadas en 2027, por lo que mientras tanto su compromiso se centra en que los usuarios conozcan qué alternativas de transporte tienen y en el plan de choque para la mejora de las estaciones y la accesibilidad.
No obstante, desde ERC y Comuns exigen más medidas para mitigar el impacto que tienen las obras en los pasajeros y en un calendario sobre cuándo van a acabar. La secretaria general de los republicanos, Elisenda Alamany, ha calificado de "puñetera vergüenza" el servicio que se está prestando y ha exigido al president Illa que defienda a los catalanes frente al Estado, al tiempo que el portavoz de los Comuns, David Cid, ha puesto el foco en que el Govern priorice los trenes y no dedique tiempo a la ampliación del aeropuerto. Todo ello mientras que Junts pide directamente la dimisión de la consellera. Unas reclamaciones que la oposición llevará al pleno centrado en Rodalies del próximo martes done también será el president quien dé una respuesta.
Los trenes eclipsan a la sequía
Paneque se ha pronunciado sobre las protestas en Rodalies desde una visita a la restauración fluvial del río Ter con motivo del Día Mundial del Agua justo en una semana en que se ha hecho evidente que la sequía ha dejado de ser una urgencia para el Govern mientras que ahora son los trenes uno de los principales quebraderos de cabeza en la Generalitat. Sin embargo, la consellera, pese a celebrar que los embalses hayan superado el umbral del 50% ha pedido "no bajar la guardia" porque la sequía no es de carácter puntual sino una "nueva realidad", por lo que ha reafirmado que el Govern va a seguir construyendo las infraestructuras previstas ante los futuros episodios de escasez de agua.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat