Proceso judicial

Visto para sentencia el juicio al narco Sito Miñanco y al abogado Gonzalo Boye

El narco está acusado de introducir casi cuatro toneladas de cocaína en España y el letrado del expresidente Puigdemont, de blanquear el dinero del delito

La plana mayor de Junts arropa a Boye en su juicio por blanqueo, que tachan de "político"

El abogado Gonzalo Boye a su salida de la Audiencia Nacional, a 12 de febrero de 2025, en San Fernando, Madrid (España). En esta nueva sesión del juicio, en el que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal juzga a Sito Miñanco y también al abogado Gonzalo

El abogado Gonzalo Boye a su salida de la Audiencia Nacional, a 12 de febrero de 2025, en San Fernando, Madrid (España). En esta nueva sesión del juicio, en el que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal juzga a Sito Miñanco y también al abogado Gonzalo / Matias Chiofalo - Europa Press

EFE

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El juicio de la 'operación Mito' a 43 acusados de narcotráfico y blanqueo de dinero ha quedado este viernes visto para sentencia tras 32 jornadas durante cuatro meses con el histórico narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo, conocido como Sito Miñanco, y el abogado Gonzalo Boye -letrado del expresidente de Catalunya Carles Puigdemont- entre la cuarentena de imputados sentados en el banquillo.

Sito Miñanco se enfrenta a una petición de 31 años y seis meses de prisión de la Fiscalía que le acusa de intentar introducir en España en 2017 casi cuatro toneladas de cocaína procedente de Sudamérica, ocultar más de 11 millones de euros y blanquear dinero. La investigación fue llevada a cabo entre 2016 y 2018 cuando Sito Miñanco residía en Algeciras (Cádiz), donde terminaba de cumplir en régimen abierto una condena por otra causa de narcotráfico.

Por su parte, Gonzalo Boye está acusado de ser como presunto autor de los delitos de blanqueo de capitales y falsificación de documento oficial, por los que se enfrenta a una petición de los fiscales de nueve años y nueve meses de cárcel.

Rifirrafe final

En el transcurso de las pesquisas las fuerzas de seguridad abordaron el 2 de octubre de 2017 en alta mar, a la altura de las Azores, el buque 'Thoran', en el que iban ocultos 3.305 kilos de cocaína que la organización de Sito Miñanco había comprado supuestamente a redes colombianas, según la Fiscalía, y el 9 de noviembre siguiente fueron intervenidos otros 615 kilos en una nave en Países Bajos.

En su turno de última palabra Sito Miñanco ha dicho que el escrito de acusación de la Fiscalía "está lleno de contradicciones y falacias" y que iba a exponerlas en lo que se ha convertido en un rifirrafe con el magistrado presidente.