Investigación
La UCO comunica a Peinado que tiene "muy avanzada" su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
La Audiencia de Madrid puso límites al bloque de investigaciones sobre Begoña Gómez relativas a Globalia y el rescate de la compañía, pero la Guardia Civil sigue analizando el expediente aportado por la SEPI

Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha comunicado al juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno, que tiene pendiente la entrega de varios informes que permitirán avanzar en la investigación. Uno de ellos es el relativo al expediente de Air Europa aportado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) --relativos al millonario rescate de la compañía perteneciente a Globalia-- , que se encuentra en estado "muy avanzado" por lo que tiene prevista su entrega en las próximas semanas.
Se da la circunstancia de que este bloque de investigaciones contra Begoña Gómez fue limitado por la Audiencia Provincial de Madrid en el auto del pasado mes de octubre en el que avalaba el resto de actuaciones del titular del Juzgado de Instrucción número 41. Sobre las actuaciones relativas a una posible influencia de Gómez en las decisiones adoptadas con respecto al rescate, por su cercanía con el CEO de Globalia Javier Hidalgo, "en tanto en cuanto no aparezcan hechos verdaderamente nuevos de contenido incriminatorio y valorados en resolución judicial motivada". Unos meses antes, en julio de 2024, Peinado había reiterado a SEPI, adscrita al Ministerio de Hacienda, para reiterarle su petición de que se le facilitaran documentos del rescate de Air Europa.
En el oficio al que ha tenido acceso este periódico, que tiene fecha del pasado día 18, también informa al juez de que sigue trabajando en otros informes relativos al análisis de las cuentas bancarias "y todos los hechos vinculados con la Universidad Complutense de Madrid (cátedra, másteres, software...)" está aún en fase de análisis, teniendo el planteamiento de finalizar" en primer lugar el relacionado con los hechos concernientes a la universidad y "de forma paralela o inmediatamente después, hacer entrega del análisis de cuentas". Se comprometen, en todo caso, a realizarlos "a la mayor brevedad posible".
Con respecto al expediente de la SEPI, Peinado comenzó sus indagaciones al aceptar a trámite la primera denuncia que interpuso el sindicato de funcionarios Manos Limpias. Se trataba trata de determinar si la esposa del presidente del Gobierno influyó en el pago de ayudas a Air Europa, que recibió 140 millones de euros avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y 475 millones a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (repartidas en un préstamo ordinario de 235 millones y un préstamo participativo de 240 millones). En total, la inyección percibida por la compañía con dinero público ascendió a 615 millones de euros.
Según determinó la Audiencia, los hechos de la investigación debían limitarse a "toda aquella actividad desarrollada por la investigada en relación con el despegue de su actividad profesional, en principio, sólo desde la ideación y creación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, y en relación con aquellos terceros (personas físicas, empresas o instituciones) que le han dado soporte, financiación, patrocinio, colaboración o ayuda, económica, logística, de formación, o de cualquier otro tipo".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años