TRIBUNALES
La UCO reconoce un "error" en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
"Se informa que se ha detectado un error en la interpretación de la moneda utilizada para la compra de este inmueble. Se consideró el empleo de dólares américanos en lugar de pesos colombianos, motivo por el cual la cantidad correcta serían 751,23 euros", dice el documento policial

Imagen de la casa de Colombia de José Luis Ábalos / Informe de la UCO


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha reconocido un "error" en la valoración de la casa de José Luis Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones, según especifica un oficio de 20 de marzo, al que ha tenido acceso esta redacción.
"Por el presente, se informa que se ha detectado un error en la interpretación de la moneda utilizada para la compra de este inmueble. Se consideró el empleo de dólares américanos en lugar de pesos colombianos, motivo por el cual la cantidad correcta serían 751,23 euros", dice el documento policial, que recurre al cambio actual de la moneda de este país sudamericano.
Desde el entorno de los imputados el precio se rebajaba hasta los 8.000 euros, en el momento de la adquisición, y a 16.000 euros, diez años después cuando se habría vendido. El informe de la UCO no dice nada sobre la titularidad actual del inmueble.
Sin embargo, los agentes destacan que esta "puntualización" no tiene "afectación sustancial en la exposición del patrimonio de Ábalos", reflejado en el informe entregado al Tribunal Supremo el 20 de marzo".
Documentos de Koldo
La UCO detectó la vinculación de Ábalos con este inmueble al analizar el contenido de un disco duro intervenido en el domicilio de Koldo García, que incluía dos documentos denominados "Tulua.pdf" y "Tulua 2.pdf".
En el primero consta una fotografía de un folio, que es "un certificado de tradición y libertad de matrícula inmobiliaria" que fue emitido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Tulua (Colombia); en cuya parte superior se alude a la fecha de 24 de septiembre de 2003.
En otro documento se especifica que la compraventa se efectuó el 17 de octubre de 2003, figurando como comprador Ábalos y vendedor la sociedad Hoyos Peláez Limitada.
Los imputados confirman que esta fue la fecha de la adquisición del terreno, ubicado en el "Mirador del Carmen, corregimiento de la Moralia, lote nº 2 parcelación mirador del Carmen de Tulua (Colombia)". Sin embargo, aseguran que el terreno fue vendido una década después, por lo que desde entonces el exministro de Transportes no sería su dueño.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes
- El Govern despliega una estrategia para estrechar lazos con los municipios