Política de inmigración
Illa responde a Page que "lo que no es progresista" es tener a 4.400 menores en malas condiciones
El Govern pide no "deshumanizar" a los menores migrantes reduciéndolos a "cuotas"
El acuerdo migratorio del Gobierno con Junts aleja aún más a las CCAA del PP para el reparto de los menores

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en una imagen de archivo / Lorena Sopêna - Europa Press


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha respondido a las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha considerado que el decreto ley sobre reparto de migrantes acordado entre el PSOE y Junts no es progresista: "Lo que no es progresista es tener a 4.400 personas jóvenes no acompañadas en malas condiciones en Canarias. Esto sí que no es progresista ni es humano", ha dicho Illa.
"No estoy de acuerdo con él. Creo que el Gobierno tiene política de inmigración, creo que la política de inmigración además es una política de ámbito europeo", ha dicho este miércoles en una entrevista en TVE.
Illa ha calificado de correcta y factible la solución acordada, ha asegurado que Catalunya va a ser solidaria y leal en este tema, y que lo que le interesa es que el tema se resuelva: "Me parece que este asunto debería haber quedado resuelto hace ya mucho tiempo".
Preguntado por el culpable de que no se resolviera antes, ha apuntado al PP, a quien ha acusado de no estar a la altura: "Si uno dice que es un partido de Estado y que está muy preocupado por España, por la unidad de España, pues en eso hay que estar", ha expresado.
Ha asegurado que su partido "no asume ninguna posición antiinmigración" en el preámbulo del acuerdo para la delegación de las competencias en inmigración a Catalunya y que Catalunya está dispuesta a asumir con lealtad y responsabilidad las competencias cedidas.
Rodalies
Sobre los efectos del acuerdo entre el Gobierno y los trabajadores de Renfe contrarios al traspaso de Rodalies a la Generalitat, ha defendido que "no se ha congelado" y ha justificado las incidencias actuales en la red por la cantidad de intervenciones y obras que se están haciendo.
"En el ámbito de la infraestructura viaria, Adif está haciendo inversiones desde el año 2018 a un ritmo muy importante, intentando subsanar las que no se hicieron en los 10 años anteriores", ha valorado.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes