Último informe
Las quejas por Rodalies suben un 148% en dos meses y medio respecto a 2024, según la Síndica
El número de reclamaciones registradas hasta el 17 de marzo de 2025 (397) es 17 veces superior al total recibido en el mismo periodo en 2024 (23)
La Síndica de Greuges alerta de que "la ineficacia de la administración frena el progreso social de Catalunya"

La síndica de Greuges, Esther Giménez-Salinas, en la presentación del informe anual del 2024. / ACN


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
El buzón de quejas del Síndic de Greuges de Catalunya ha recibido una avalancha de reclamaciones sobre el servicio de Rodalies en los últimos meses. Los datos son significativos: mientras que en todo 2024 se registraron 160 quejas, en apenas dos meses y medio de 2025 la cifra ya asciende a 397, lo que supone un incremento del 148%.
Si se comparan los datos durante mismo periodo de tiempo en ambos años, la diferencia es aún más llamativa: entre el 1 de enero y el 17 de marzo de 2024 se recibieron 23 quejas, mientras que en el mismo tramo de 2025 han sido 397, es decir, las reclamaciones han crecido un 1.626% durante la misma franja temporal entre ambos años.
La propia Síndica de Greuges, Esther Giménez-Salinas, ha dado a conocer esta información durante la presentación del informe anual. Aunque estos datos específicos no figuran en el documento -se incluirán en el de 2025-, ha considerado relevante destacarlos debido al contexto actual del servicio. La gestión de su traspaso a la Generalitat, las diferentes obras que afectan su funcionamiento habitual y las amenazas de huelga de los sindicatos mayoritarios -aunque por ahora desactivadas- han generado un clima de creciente tensión en esta red ferroviaria.
"Es un problema que no es nuevo, pero en los últimos dos meses se han incrementado las quejas", ha reconocido la representante del defensor del pueblo, que ha achacado esta situación a la falta de "infraestructuras" y, en especial, a "la falta de información". "A veces la gente lo que quiere es saber qué está pasando, que se les informe en los paneles informativos y se les brinde ayuda. La transformación [de Rodalies] será lenta, pero, como mínimo, [la gestión] podría ser humana y empática", ha añadido.
De las 397 quejas registradas este año en el Síndic de Greuges, 392 están relacionadas con la "calidad del servicio", cuatro corresponden a "reclamaciones" y solo una hace referencia a la "accesibilidad al transporte público", según datos consultados por EL PERIÓDICO.
En comparación con el mismo periodo de tiempo en 2024, el número total de quejas se ha multiplicado por 17, aunque el crecimiento ha sido desigual. En lo que llevamos de 2025, las quejas sobre la calidad del servicio han pasado de representar el 34,78% del total el año pasado al 99% actual, mientras que las relacionadas con accesibilidad han caído de siete a una, y las que hacen referencia a la "frecuencia y horarios" han pasado de siete a cero.
Datos del informe de 2024
En el informe presentado este martes públicamente, la Síndica ha reconocido que el transporte público sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la Administración, aunque Giménez-Salinas ha puesto el foco especialmente en Rodalies. Según el documento, esta red ferroviaria ha mantenido una cifra similar de pasajeros respecto a 2023 (127,4 millones), y aún así, su nivel de incidencias sigue muy por encima de otros sistemas ferroviarios, como Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) o el metro, que creció en más de un 5% en usuarios.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años