Tramitación parlamentaria
El Congreso retira varias enmiendas del PP a la Ley de Desperdicios y no debatirá sobre la rebaja del IVA a los alimentos
Los partidos del Gobierno alegan que esas modificaciones fueron vetadas en la Cámara Baja al suponer un descenso de los ingresos presupuestarios

(I-D) El vicepresidente primero de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa d / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
La lucha entre el Congreso, controlado por PSOE y Sumar, y el Senado, en manos de una mayoría absoluta del PP, continúa. Este martes, la Mesa de la Cámara Baja ha retirado varias de las enmiendas que los populares incluyeron en la Ley de Desperdicios Alimentarios durante su tramitación en la Cámara Alta alegando que no cuentan con el visto bueno del Gobierno, algo necesario al suponer una reducción de los ingresos presupuestarios. De esta forma, PSOE y Sumar evitarán que varios de sus socios en el Congreso pudieran posicionarse junto a los populares a favor de rebajar del 4% al 2% el IVA de los alimentos básicos.
La Constitución española, en su artículo 134.6, establece que cualquier proposición de ley o enmienda que "suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno". En la práctica, las Mesas del Congreso y el Senado deben aceptar dichos vetos, con el objetivo de que el Ejecutivo no haga un uso excesivo de esta potestad. Así, el Gobierno vetó varias de las enmiendas planteadas por el PP en el Congreso y la Mesa, con PSOE y Sumar en mayoría, aceptó dichos vetos.
Sin embargo, el PP presentó las mismas enmiendas en el Senado. Haciendo uso de su mayoría absoluta en la Cámara, los conservadores rechazaron el veto emitido por el Gobierno y aprobaron esas modificaciones. Entre ellas, rebajar al 2% el IVA de los alimentos básicos durante todo el 2025 o rebajar al 7,5% el IVA de aceites de semillas y pastas alimenticias. Ambos cambios contaron con el respaldo de los senadores del PP y la abstención del PNV.
Sin embargo, este martes, la Mesa del Congreso se ha opuesto a estas modificaciones, alegando que todas ellas fueron vetadas por el Gobierno y ha retirado las enmiendas de la norma, de tal forma que no se votarán este jueves en el debate final de la norma. Los partidos del Ejecutivo evitarán así el riesgo de que alguno de sus socios parlamentarios se desmarque del bloque de la investidura y respalde las iniciativas de los conservadores.
La desprotección del lobo
Aun así, ese riesgo existirá con otra de las enmiendas que han introducido los populares durante el trámite del Senado para sacar a las poblaciones de lobos al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. En este caso, el texto, que revertirá una decisión adoptada por Pedro Sánchez en 2021, saldrá adelante, lo más seguro, con el visto bueno del PNV, que juntará sus votos a PP, Vox y UPN, y la abstención de Junts.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez