Caos ferroviario
Junts ve el pacto para desconvocar la huelga como el "certificado de defunción del traspaso" de Rodalies
"El problema no es que Rodalies sea una filial de Renfe, sino que el president de la Generalitat sea una filial del PSOE", denuncia Rius
Problemas en Rodalies: lunes con retrasos y trenes cancelados en todas las líneas tras la desconvocatoria de huelga
INFORME | ¿Qué días falla más Rodalies? ¿Cuáles son los principales problemas?
La AP-7 y Rodalies acumulan más de 1.300 incidencias en los últimos seis meses

Josep Rius, portavoz de Junts per Catalunya / NICO TOMÀS / ACN


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Junts considera que el acuerdo entre el ministerio de Transportes y los sindicatos de Adif y Renfe para desconvocar la huelga que debía empezar este lunes es el "certificado de defunción" del traspaso de Rodalies. Así lo ha indicado el portavoz de la formación, Josep Rius, que ha asegurado que "el problema no es que Rodalies sea una filial de Renfe, sino que el president de la Generalitat sea una filial del PSOE". Para Rius, el pacto sellado este domingo a cuatro horas del inicio de los paros y que no ha evitado un nuevo caos ferroviario este lunes por la mañana, es una demostración de que el Govern de la Generalitat es "sucursalista" y ha defendido que solo un "traspaso integral" puede garantizar un "buen servicio" ferroviario.
El pacto firmado entre republicanos y socialistas contemplaba que el servicio de Rodalies de Catalunya fuera gestionado por una empresa mixta, conformada por miembros del Gobierno central y de la Generalitat. La propuesta era que tuviera un consejo de administración con nueve miembros, cuatro a propuesta de Renfe Viajeros, cuatro a propuesta de la Generalitat, y un presidente con voto de calidad también a propuesta del Ejecutivo catalán. Sin embargo, el acuerdo alcanzado entre ministerio y sindicatos a última hora de este domingo pasa por ceder más del 50% del accionariado del nuevo operador al Grupo Renfe (Renfe Viajeros).
El origen del conflicto laboral recae en el temor de los trabajadores de perder derechos laborales a consecuencia del traspaso de competencias ferroviarias a la Generalitat de Catalunya. Tras el acuerdo, se garantiza -al menos durante dos años- la estabilidad y el mantenimiento del 'statu quo' de los trabajadores. Sin embargo, a pesar de la desconvocatoria de la huelga, el servicio de Rodalies ha sufrido este lunes retrasos generalizados desde primeras horas de la mañana debido a la imposibilidad de programar todo el servicio, lo que ha provocado eliminaciones puntuales de trenes y retrasos en todas las líneas.
Ante esta situación, Rius ha anunciado que dirigentes de la formación posconvergente participarán el próximo fin de semana en las movilizaciones convocadas para el próximo fin de semana por distintas plataformas de usuarios del servicio. Y también ha reclamado de nuevo la comparecencia del president Salvador Illa al Parlament para dar explicaciones. La semana pasada, los posconvergentes ya trataron de forzar una comparecencia de Illa en la Cámara catalana, pero los grupos lo rechazaron por considerar que Junts estaba haciendo electoralismo con la propuesta. A esta negativa de ERC, Comuns y la CUP se ha referido también Rius, cuando les ha echado en cara que, por un lado, "critiquen el caos de Rodalies" y, por el otro, se dediquen a "apuntalar al Govern".
El president, así como la consellera Sílvia Paneque, tienen previsto participar en el pleno monográfico sobre Rodalies que presumiblemente se celebrará la semana que viene. La junta de portavoces del Parlament así prevé acordarlo este próximo martes con los votos de PSC, ERC, Comuns y la CUP.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes
- El Govern despliega una estrategia para estrechar lazos con los municipios