El martes
El PP exigirá explicaciones al Gobierno por la vivienda en el Congreso y expondrá su alternativa en el Senado
Unas 500 personas salen a la calle en Salt para reclamar viviendas asequibles

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el jueves, en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso tras la reunión con Pedro Sánchez. / Gustavo Valiente - Europa Press


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El Partido Popular retomará esta semana en el Congreso de los Diputados y en el Senado las políticas de control al Gobierno en materia de vivienda y expondrá su alternativa. El martes el PP le pedirá al Gobierno en el Congreso que haga balance de su política de vivienda, que explique los motivos por los que en los últimos seis años "se ha perdido la mitad de la oferta de alquiler y que diga a los jóvenes y familias dónde están los 183.000 pisos prometidos por Sánchez", según han detallado fuentes populares este domingo.
Además, ese mismo día el PP llevará al Senado su alternativa a la política de vivienda del Gobierno, que han calificado de "fracasada", con la toma en consideración de la Ley del Suelo, "redactada después de haber mantenido más de 40 reuniones con los agentes del sector, con asociaciones de afectados por la okupación y organizaciones juveniles". Según los populares, la Ley del Suelo que presentarán en la Cámara Alta es "ambiciosa y reformista", incluye la reforma de cinco leyes y aborda los problemas del sector desde los ámbitos de la oferta y la demanda.
Dicha ley propone, entre otras medidas, licencias de obra nueva en solo tres meses, movilización de suelo público para construir viviendas, bajar los impuestos del IVA y de Transmisiones Patrimoniales al 4% tanto para la compra de vivienda como para rehabilitación y acciones para facilitar el acceso a una casa para los menores de 40 años, con importantes bonificaciones fiscales.
Críticas al Ejecutivo
El PP ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "empobrece a los españoles a marchas forzadas y lleva al país a un horizonte triste y sombrío". Desde que está en el Gobierno, han asegurado, textualmente, el precio de la cesta de la compra ha aumentado en más de un 35% y la vivienda se encarece porque no hay oferta ni tampoco soluciones. "En resumen, dos pilares fundamentales del bienestar de los ciudadanos se derrumban: el poder adquisitivo y la imposibilidad de que millones de españoles realicen su proyecto de vida y puedan acceder a una casa", ha denunciado el PP.
El tema de la vivienda ha aparecido en los discursos pronunciados por Pedro Sánchez este domingo en sus intervenciones en los congresos regionales de Cantabria y Aragón. El presidente ha hablado en la clausura del 15º Congreso Regional del PSOE de Cantabria sobre la Ley de Vivienda, y le ha preguntado a la presidenta de Cantabria, María José Sáez de Buruaga (PP), a qué espera para aplicar esta norma. "¿A qué esperas para aplicar la Ley de Vivienda?", se ha dirigido a Buruaga.
De igual forma, horas más tarde, Sánchez, en la clausura del 18º Congreso Regional del PSOE Aragón, ha vuelto a mencionar la vivienda y ha exigido al jefe del ejecutivo aragonés, Jorge Azcón, que "mire a Cataluña, que está reduciendo los precios del alquiler" aplicando la Ley de Vivienda.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias