Tras la reunión en Reino Unido
Sánchez asegura que los aliados siguen trabajando por una paz justa y duradera en Ucrania
Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz

Madrid. 13.03.2025. Pedro Sánchez y Aitor Esteban, PNV, en el Palacio de la Moncloa. / José Luis Roca / EPC


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que los líderes aliados continúan trabajando para alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania. Así lo ha dicho en la red social X tras participar por videoconferencia en la Reunión de Líderes convocada por el Reino Unido para analizar el camino hacia un acuerdo de paz en la guerra de Ucrania. Sánchez ha intervenido en esta cumbre de forma telemática desde la Sala de célula interministerial de crisis del Palacio de La Moncloa, según informaron fuentes oficiales.
Se trata de la segunda cumbre sobre Ucrania auspiciada por el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, y en la misma han participado 25 líderes aliados que integran la llamada 'Coalición de los Voluntarios', entre ellos Sánchez, los responsables de los principales países de la Unión Europea (UE), así como de la OTAN, Canadá, Australia o Nueva Zelanda. También ha intervenido virtualmente el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, al que Starmer ha mostrado su respaldo diciendo que Ucrania es la parte que aboga por la paz, al haberse comprometido ya a un alto el fuego de un mes, mientras que el mandatario ruso es el que intenta posponer el cese del conflicto.
Sánchez acudió a principios de mes en Londres a otra reunión impulsada por el primer ministro británico en la que se abrió la puerta a intentar un plan de paz europeo. Este nuevo encuentro se produce después de la reunión de Sánchez el jueves en la Moncloa con los partidos políticos para trasladarles que España está preparada para llegar antes de 2029 al 2 % del PIB en gasto en defensa, tal y como anunció Sánchez en Bruselas.
El Reino Unido lidera las conversaciones para consolidar la 'Coalición de los Voluntarios' y su papel como fuerza de paz y como instrumento de presión sobre Putin para obligarle a cerrar un alto el fuego de 30 días, bajo la propuesta ya aprobada por Estados Unidos y Ucrania.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes