Congreso republicano
ERC concluye que los pactos con el PSC y el PSOE "avanzan" y no descarta nuevos acuerdos
Los republicanos presentan el primer informe que analiza si Illa y Sánchez están cumpliendo lo prometido
¿Está cumpliendo Illa con ERC y Comuns? Las facturas pendientes de los pactos de investidura
Junqueras anuncia que el Estado condonará el 22% de la deuda del FLA, 17.100 millones
Los estatutos de la empresa pública de Rodalies estarán listos en marzo

El líder de ERC, Oriol Junqueras, a su llegada al congreso del partido. / Marc Asensio Clupés


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
Un de los puntos interesantes del congreso de ERC era que el partido tenía que presentar un informe sobre si se están cumpliendo o no los pactos que tiene con el PSC y el PSOE. La conclusión de los republicanos es que los pactos "avanzan" pese a los "obstáculos". "El estado de la cuestión es moderadamente positivo", ha dicho el director general del partido, Lluís Salvadó, y la portavoz en el Parlament, Ester Capella.
Los republicanos han repasado todos los pactos que tiene en vigor, pero haciendo hincapié especialmente en dos: el que firmaron con el PSOE para investir a Pedro Sánchez en 2023 y el que firmaron con el PSC en 2024 para investir a Illa. En ellos están incluido tres cuestiones capitales para ERC: el traspaso de Rodalies del Estado a la Generalitat; la condonación de la deuda del FLA a la Generalitat y un nuevo sistema de financiación para Catalunya.
Aunque ninguna de las tres cuestiones está cerrada, la carpeta de Rodalies y la del FLA ya se han puesto en marcha. La tercera, la de la financiación, es la que está más verde. Así, el informe llega a la conclusión que, aunque la situación podría estar mejor, los pactos siguen su curso. "Y si queremos que sigan avanzando tendremos que utilizar toda nuestra fuerza", ha concluido Salvadó. El objetivo final es trabajar "cada día" para "aumentar el techo económico y competencial de nuestro autogobierno". Y un aviso final: "No es un trabajo de un día, sino de años".
Este informe era interesante porque de él dependía que ERC abra la puerta a seguir llegando a nuevos acuerdos con el PSC y el PSOE o no. Como el resultado es positivo, los republicanos no descartan nuevos pactos. De hecho, en su congreso también han aprobado su estrategia para los próximos cuatro años y allí se contempla que la relación con el PSC combine la "colaboración con la confrontación". En definitiva, marcar perfil con los socialistas pero con la posibilidad de seguir llegando a acuerdos.
Un lustro de relaciones
Tras la frustrada declaración de independencia en el Parlament de 2017, ERC empezó a virar su defensa de la independencia unilateral para evolucionar hacia un independentismo pragmático y partidario del diálogo con el Estado. Esto le llevó, a partir de 2020, a iniciar un ciclo de pactos con el PSOE y el PSC. Los más relevantes, las tres investiduras de Pedro Sánchez -2018, 2020 y 2023- y la de Salvador Illa -2024-. A cambio, ERC ha conseguido sacar el 'procés' de los tribunales con los indultos y la amnistía. Ahora, Junqueras ha llegado a un cruce de caminos. La duda razonable es entre seguir abonando estos pactos con los socialistas o pasar a una oposición dura y torpedear la legislatura de Sánchez e Illa. Desde hoy ERC se inclina más por lo primero que por lo segundo.
No es una decisión fácil. Seguir llegando a pactos desgasta el partido, pero a la vez le permite exhibir avances ante la opinión pública como la condonación de la deuda del FLA o el traspaso de Rodalies. Pasar a la oposición le permitiría marcar perfil y le eximiría del desgaste de estar cerca de los socialistas, pero también podía provocar unas elecciones al Parlament y al Congreso, y ahora mismo ERC está en una situación de debilidad que no hace recomendable volver a las urnas.
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El ‘cerebro’ del ataque a Vidal-Quadras viajó tres veces entre España y Países Bajos antes del atentado
- Bernabé confirma que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez