Aragón y Catalunya
Alegría, a Illa: "Hay que recuperar los Juegos de Invierno"
El 'president' de la Generalitat: "Hay que estrechar la relación entre Catalunya y Aragón: juntos iremos mejor"

Salvador Illa y Pilar Alegría, tras hablar de la "vecindad" de Aragón y Cataluña. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
La secretaria general del PSOE Aragón ha puesto punto y final a la primera jornada del 18º Congreso del PSOE Aragón con una declaración de intenciones: recuperar los Juegos de Invierno entre Aragón y Catalunya. En el cierre de la conversación con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, Alegría se ha puesto el reto de volver a trabajar por un proyecto que ayudará a "estrechar los lazos" a ambas comunidades. La también ministra de Educación, FP y Deportes ha asegurado que el proyecto parte con el apoyo del presidente del Gobierno, y del COE, por lo que ha animado a "empezar a trabajar por ello". Illa se ha mostrado dispuesto.
"Tenemos la oportunidad de recuperar un proyecto que perdimos: los Juegos de Invierno. España nunca ha albergado unos Juegos Olímpicos de Invierno, tuvimos la oportunidad muy cerca y no fue posible", ha recordado Alegría, sin abundar en los motivos que dieron al traste con la candidatura, cuando Lambán consideró que la propuesta catalana para albergarlos no era "en pie de igualdad con Aragón" por el reparto de pruebas y deportistas, cuando en la Generalitat gobernaba Pere Aragonès.
"Con ese diálogo y la buena voluntad que existe por el presidente de la Generalitat, la que será la presidenta de Aragón, el presidente Sánchez y el presidente del COE, podemos volver a pelear por ese proyecto", ha planteado Alegría.
La conversación entre ambos líderes socialistas, guiada por la politóloga Carmen Lumbierres, ha abundado también en el debate de la financiación autonómica, las relaciones de vecindad y hermandad y las identidades "no excluyentes".
El presidente catalán ha recordado que la relación entre Aragón y Cataluña "es profunda, es inmensa" y ha apostado por reforzarla: "Hay que estrechar esa relacion. Juntos iremos mejor", ha defendido.
La reforma de la financiación, "sin confrontación territorial"
Ambos mandatarios se han mostrado favorables a una reforma del sistema de financiación "serena y sin confrontación territorial".
"Cataluña quiere hacer valer y tener nuestras propias propuestas sobre la organizacion de España, plural y diversa, también en materia de financiación. Me comprometo a escuchar y a dialogar. Cataluña lo que quiere es que le vaya bien a España, y si le va bien a España, le irá bien a Cataluña, y si le va bien a Cataluña le irá bien a España", ha destacado el líder catalán, que también ha reivindicado las relaciones con Aragón.
"Para Catalunya es fundamental tener una relacion de vecindad y coclaboración con Aragón y esto se producirá cuando Pilar sea presidenta. Espero que esto sea pronto: no voy a contribuir a dinámicas de confrontación", ha dicho el presidente catalán, que ha recordado en especial la cercanía con la federación del Alto Aragón.
Alegría ha sido clara al respecto: "Si no afrontamos el debate con calma, será muy difícil. No lo quiero afrontar contra Catalunya. Quiero que se respete el autogobierno y se reconozcan las especifidades que tenemos en Aragón. Aspiro a que el modelo de financiación mejore los servicios públicos de los aragoneses, de los catalanes, de los murcianos..."
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso