Rearme de Europa

Feijóo negociará el aumento del gasto militar si Sánchez lleva al Congreso un plan "en las próximas semanas"

El líder del PP insinúa que acudirá a la justicia si el presidente del Gobierno aumenta el presupuesto en armas sin someterlo a votación de los diputados

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. / PHT MAS / EFE

Pilar Santos

Pilar Santos

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El plan de rearme que ha lanzado la Unión Europea está pendiente de concretarse, una situación que está permitiendo a Pedro Sánchez justificar que no compartiera ningún detalle nuevo con los dirigentes políticos que pasaron por la Moncloa este jueves en la ronda de contactos que organizó para hablar de la situación internacional. Alberto Núñez Feijóo se quejó de la falta de "un plan" para elevar el gasto militar al salir de la cita con el presidente del Gobierno, aunque este viernes ha reconocido implícitamente que hay margen para diseñarlo. Los socios europeos se reunirán la semana que viene en Bruselas, en un Consejo Europeo, y, a medio plazo, también será clave la cumbre de la OTAN, en la que participará también Donald Trump, en junio.

"En las próximas semanas necesitamos saber qué es a lo que [Sánchez] nos va a comprometer en el futuro en defensa y seguridad, cuánto va a costar, cómo lo vamos a pagar y [pedimos] que se someta a votación en el Congreso de los Diputados, como siempre se ha venido sometiendo en cualquier país democrático de la Unión Europea", ha dicho Feijóo en un acto en Valladolid. El jefe de la oposición considera obligatorio que un aumento significativo de la partida presupuestaria destinada a armas, como lo que está proponiendo la Unión Europea y la OTAN lleva exigiendo lustros, tenga que ser votado por los diputados en la Cámara baja. Según ha dicho Feijóo no hacerlo sería un "enjuague presupuestario" y "es evidente", ha añadido, que eso es un "fraude de ley".

El líder del PP ha subrayado que el cambio de paradigma que está proponiendo Bruselas con un plan de rearme después de décadas dependiendo del poderío militar de EEUU va a comprometer los presupuestos nacionales de los estados ahora y en los próximos años. Ese compromiso a largo plazo, considera Feijóo, tiene que llevar a Sánchez a someterlo a la votación del Congreso, una opción que, hasta ahora, el presidente del Gobierno no considera como una opción debido a la falta de apoyos en sus socios de investidura.

En declaraciones a la prensa, Feijóo ha dejado abierta la puerta a ir a los tribunales si finalmente el Ejecutivo opta por otras vías que puede utilizar para incrementar las partidas presupuestarias sin acudir a la Cámara baja (con el fondo de contingencia o con créditos de Hacienda a Defensa). "Estamos bordeando la falta de respeto a las reglas básicas de la democracia, el PP no va a ser cómplice de esta anomalía democrática permanente en la que vivimos en España, no hay respeto al Parlamento, al Congreso nos deslizamos por el barranco de autocracia", ha declarado.