Tribunales
Archivada la causa del asesor de Puigdemont Josep Alay, acusado de pedir datos reservados a mossos

El abogado Gonzalo Boye (izquierda) y Josep Lluis Alay, saliendo de la Ciutat de la Justícia de Barcelona, este lunes. / ELISENDA PONS
La jueza ha archivado la causa por revelación de información reservada al historiador Josep Alay, asesor del expresidente catalán Carles Puigdemont, que estaba investigado por pedir información reservada a dos mossos d'esquadra para saber si tenía alguna orden de detención en 2020, antes de iniciar un viaje. Así lo ha acordado la nueva titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona, Alejandra Gil, en un auto, adelantado por 'El Nacional', en el que, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, da el carpetazo a esta pieza, que abrió el magistrado Joaquín Aguirre, ya jubilado, en el marco del "caso Volhov".
En esta causa ahora archivada por la jueza estaban imputados Alay y dos agentes de los Mossos acusados de un delito de revelación de secretos, a raíz de un informe de la Guardia Civil, que apuntaba que los agentes accedieron a ficheros policiales a petición del asesor de Puigdemont para informarle sobre la existencia de requisitorias o controles relacionados con él, antes de iniciar un viaje.
La defensa de Alay, ejercida por los abogados Gonzalo Boye e Isabel Elbal, alegaron que la información policial a la que accedieron los mossos imputados no era de tipo reservado, tras lo cual la Fiscalía pidió en febrero pasado que se archivara la causa, a lo que ha accedido la jueza.
En el auto, la magistrada Alejandra Gil ha acordado el sobreseimiento libre del delito de revelación de secretos. Alay fue amnistiado por los presuntos delitos de prevaricación y malversación por los que estaba pendiente de juicio por, presuntamente, haber usado fondos públicos para realizar un viaje a Nueva Caledonia como observador del referéndum de autodeterminación cuando era responsable de la Oficina del expresidente. La Fiscalía pedía para él 3 años de prisión y 17 de inhabilitación, pero el tribunal acordó amnistiarlo al entender que "entre las funciones del acusado destacaba la de dar apoyo al expresidente en los asuntos y materias que éste dispusiera y otras funciones que se le encargara"
Alay interpuso una querella ante el Juzgado de Instrucción 4 de Barcelona por su presunto espionaje y el informe de Mossos sobre dos de los teléfonos que usó, concluye que fue infectado con el programa de espionaje Pegasus. En concreto, uno de los dos terminales "estuvo infectado por un programa malicioso que deja los mismos rastros que el programa conocido como Pegasus" a partir del 11 de octubre de 2019, mientras que el otro no presenta rastro de esta infección.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha