Cámara catalana
El Parlament pide la equiparación salarial de docentes de la escuela pública y concertada
La baja natalidad aboca al cierre a 116 escuelas: Catalunya perderá 87.000 alumnos hasta 2030
El 8-M ante el tsunami neomachista: "No basta con resistir, hay que avanzar sin concesiones"

Sesión en el Parlament de Catalunya.


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
El Parlament ha aprobado este jueves "avanzar" hasta la equiparación de sueldos y condiciones laborales entre la escuela pública y la concertada. La moción, presentada por el PP, ha contado con el voto favorable de todos los grupos de la Cámara, a excepción de la CUP, que ha votado en contra, y de los Comuns, que se han abstenido. El texto validado también hace una defensa de la concertada, asegurando que se debe garantizar el derecho de las familias a elegir "el centro educativo que mejor responda a sus necesidades y valores". Este segundo punto se ha aprobado con el voto favorable de PSC, Junts, PP, Vox y Aliança; mientras que ERC se ha abstenido y Comuns y CUP han rechazado el redactado.
Por otro lado, en contra de la opinión del Govern, se ha aprobado también reclamar que la Generalitat equipare el importe que paga a las guarderías, sea cual sea la "titularidad" del centro. La unión entre Junts, PP, Vox y Aliança ha forzado que el punto obtuviera el beneplácito de la Cámara, mientras que los republicanos se han abstenido y el resto ha votado en contra.
Educación sexual en infantil
Esta, sin embargo, no ha sido la única moción sobre educación que se ha aprobado en el pleno de este jueves. La Cámara catalana también ha reclamado al Govern que, en el plazo de tres meses, presente las medidas que implementarán para que la educación sexual sea una materia curricular desde infantil a partir del curso que viene. Esta propuesta, a iniciativa de ERC, ha contado con los votos del PSC, Junts, los Comuns y CUP. Por contra, la moción ha sido rechazada por PP, Vox y Aliança Catalana.
La educación sexual ya es curricular actualmente en infantil, primaria y secundaria. Fue el anterior Govern, liderado por Pere Aragonès, el que lo aprobó hace dos años. Sin embargo, los republicanos han insistido en este pleno, como ya hicieron con otra moción hace dos semanas, para que se haga efectivo, ya que consideran que Illa ha "paralizado" el trabajo que impulsó el anterior Executiu.
Además, el texto pide ir más allá del actual programa Coeduca't, y reclama que la educación sexual vaya "más allá de lo estrictamente biológico, teniendo en cuenta también la educación emocional". También reclaman que ponga "el conocimiento del cuerpo y la construcción del placer como elementos fundamentales en los derechos sexuales y reproductivos para erradicar las violencias sexuales y de género de la vida de niños y adolescentes".
La moción aprobada también insta al Govern a "garantizar en todo el territorio" el derecho al aborto con el método que se quiere elegir, así como también ampliar el acceso gratuito a los anticonceptivos.
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- ERC responsabiliza a dos exdirigentes de los carteles contra los Maragall y pide perdón
- Feijóo empieza a marcar distancias con Mazón tras el auto de la jueza