TRAS EL AUTO JUDICIAL
Feijóo, sobre la continuidad de Mazón: “No cambio de opinión cada semana. Sigamos atentos a los hechos”
El líder del PP insiste en que dejará "que las cosas transcurran" y que "de momento no hay una novedad" que le haga cambiar de opinión, sin descartar que pueda producirse

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la rueda de prensa ofrecida tras verse con Sánchez. / J.P. Gandul
“No me gusta cambiar de opinión cada quince minutos ni cada semana”. Con esa frase se refirió Alberto Núñez Feijóo a la situación política de Carlos Mazón días después de que el auto de la jueza de Catarroja volviera a señalar la responsabilidad de la Comunitat Valenciana en la tragedia de la dana, en el que asegura que había información sobrada para tomar decisiones que podrían haber impedido muertes, atacando el principal argumento esgrimido hasta ahora por la administración autonómica.
El líder del PP aleja así los cambios inmediatos sobre el relevo del ‘president’ a pesar de las presiones en los últimos días y la sensación de que la crisis no deja de aumentar. Sin embargo, Feijóo también hizo la siguiente afirmación: “Dejemos que las cosas transcurran y sigamos atentos a los hechos”. No cerró la puerta a que las cosas puedan cambiar o a que una nueva circunstancia o revelación sí le lleve a cambiar de opinión y tomar decisiones.
Es lo que llevan señalando estos días dirigentes nacionales, conscientes de que vendrán “semanas muy duras” en la instrucción, convencidos de que antes o después el líder del PP “algo tendrá que hacer”.
La comparecencia de Feijóo se produjo después de reunirse con Pedro Sánchez en Moncloa para abordar la situación geopolítica y el rearme europeo. “Este no es el tema de hoy” respondió a los periodistas, para insistir después en que no cambiará de opinión de un día para otro.
Igual que hicieron antes el portavoz parlamentario, Miguel Tellado, o la diputada Ester Muñoz, Feijóo defendió que el auto del juzgado de Catarroja no aporta novedades como para tomar ya una decisión: “Los hechos son que hay un auto que imputa a una exconsejera de un gobierno y a un exdirector general”, dijo. “La forma es la garantía de las cosas. Todo en su momento. De momento hay novedad que me haga cambiar de posición”, zanjó.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres