Seis detenciones
PPC y Vox piden la comparecencia de Parlon por los disturbios en Salt
Los dos partidos responsabilizan a la "inmigración" de los actos violentos
Segunda noche de altercados en Salt con 6 detenidos por el desahucio de un imán
Los Mossos intensifican la mediación con los imanes de las mezquitas de Salt para atajar los incidentes en la comisaría

La consellera de Interior, Nuria Parlon, durante la sesión de control al Govern en el pleno del Parlament. / ENRIC FONTCUBERTA (EFE)


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
Los grupos parlamentarios del PP y Vox en el Parlament han pedido la comparecencia de la consellera de Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, en comisión, para que explique qué "medidas a largo plazo" tomará la Generalitat para evitar que los altercados ocurridos las pasadas dos noches en Salt (Girona) no se repitan y no se "extiendan" por el resto de Catalunya.
En palabras del portavoz popular, Juan Fernández, el Govern debe aclarar qué actuaciones llevará a cabo más allá de las seis detenciones que se han producido después de que tuvieran lugar diversos enfrentamientos con la policía durante unas protestas civiles contra el desahucio de un imán y su familia de un piso en Salt el viernes pasado. Un centenar de personas, la mayoría encapuchadas, provocaron altercados, lanzamientos de piedras y huevos y quema de contenedores en la comisaría de la localidad las noches del lunes y el martes.
"Salt es solo un ejemplo. [Los detenidos] volverán a salir y volverán a delinquir", ha declarado Fernández, tras exigir que la Generalitat "actúe de forma inmediata" en la localidad de Girona, donde considera que existe un "polvorín" de inseguridad que, a su juicio, amenaza con extenderse por el resto de ciudades catalanas. En ese sentido, ha apuntado como ejemplo de ello los tiroteos de Terrassa del fin de semana pasado o los que ocurrieron en el barrio de la Mina, en Sant Adrià del Besòs, a principios de año.
PPC y Vox coinciden en denunciar que los episodios responden a una "inmigración descontrolada". Así se ha pronunciado Fernández primero en una atención a los medios y, más tarde, Joan Garriga, el portavoz de Vox, se ha unido al discurso xenófobo tildando los hechos de ser el resultado de una "política migratoria fallida" en otro encuentro con la prensa: "La ley islámica se ha impuesto: el imán llamó a sus amigos", ha rematado el diputado de extrema derecha, pese a que el responsable de la mezquita ha pedido poner fin a los altercados. "Si os queréis manifestar, hacedlo de manera pacífica, sin altercados, porque después son nuestros hijos, hermanos y padres los afectados. Ya sabemos cómo somos tratados en estos países, así que mejor actuar con cautela", reza el documento hecho público este miércoles por el imán.
Las peticiones, así como las declaraciones de ambos portavoces, se han registrado por separado, pese a que Fernández, antes de que Vox anunciara que pedía también la comparecencia, había explicado que el partido abrirá una "ronda de contactos" porque ha dicho estar seguro de que otras fuerzas parlamentarias querrán "estar de acuerdo" con esta petición de rendir cuentas sobre el asunto de Salt.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe