En el Congreso
Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: "Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio"
El ministro de Transportes sostiene que las incidencias atribuibles a Renfe y Adif se deben a la renovación de la infraestructura

EFE


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Tras una semana caótica en Rodalies, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado que los fallos que se han producido "no son consecuencia de un abandono y una falta de inversión" por parte del Gobierno de España, sino todo lo contrario. En la sesión de control al Gobierno, Puente ha defendido que los fallos atribuibles a la prestación del servicio se deben a las continuas renovaciones que se están realizando en toda la red de Rodalies: "Si invertimos más hacemos inviable la prestación del servicio".

Óscar Puente en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca
Tras pedir perdón este martes en el Senado por las incidencias de la última semana, el ministro ha afirmado este miércoles que ninguna de estas se puede achacar a "la falta de inversión" y que es "exactamente lo contrario". "Estamos realizando un volumen de inversiones muy difícil de compatibilizar la prestación del servicio", ha afirmado ante las preguntas del diputado de Junts, Isidre Gavin, que ha acusado al Gobierno de dispensar un trato a los usuarios "inadmisible" y de incumplir sus promesas sobre inversiones.
Puente ha negado la mayor y ha explicado que las incidencias en el túnel de Roda de Berà se deben a que la obra se ha terminado recientemente y "está dando problemas de juventud" y que otra de las incidencias de este martes se debió a un "corte de tensión como consecuencia de los trabajos de implantación del sistema ERTMS en Rodalies. Otras cinco incidencias, ha apuntado, no se pueden achacar al prestador del servicio y ha puesto como ejemplo que esta semana hubo gente que colocó bombonas de oxígeno en las vías provocando el descarrilamiento de un tren.
"Esas son las causas. No podemos hacer más. Llevamos 2.000 millones de euros invertidos en Rodalies desde que estamos en el Gobierno. [...] No podemos invertir más, si invertimos más hacemos inviable la prestación del servicio. Ya bastantes molestias estamos ocasionando", ha sentenciado Puente.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres