Congreso republicano
Los críticos de ERC retiran las enmiendas que querían limitar el poder de Junqueras
Nova Esquerra acerca posiciones con la nueva dirección y pacta el 90% de sus propuestas para el cónclave
Los críticos de ERC quieren impedir que Junqueras vuelva a ser presidente
Foc Nou también se activa para evitar que Junqueras vuelva a ser el líder del partido
Junqueras encarrila el congreso de ERC, pero no logra desactivar las corrientes críticas

Xavier Godàs y su candidatura valorando la jornada electoral. / Jordi Cotrina


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
El congreso de ERC de este sábado y domingo será mucho más tranquilo de lo que se podía prever hace apenas unas semanas. La corriente crítica Nova Esquerra Nacional, que lideran Xavier Godàs y Alba Camps, ha anunciado este miércoles que ha retirado el paquete de enmiendas que buscaba limitar el poder de Oriol Junqueras en el partido. Un conjunto de propuestas que entraban en choque directo con los planteamientos de la nueva dirección y que amenazaban con calentar el cónclave. Además, han comunicado un pacto sobre el contenido del 90% de enmiendas que presentaron en su día y que no han retirado. En definitiva, las dos partes han acercado posiciones y han rebajado varios niveles las perspectivas de tensión de este fin de semana en Martorell.
Para influir en un cónclave de ERC como este, las corrientes críticas y todos los militantes que lo deseen pueden presentar enmiendas a las ponencias que elabora la dirección. Nova Esquerra Nacional presentó dos enmiendas a los Estatutos de ERC directas contra Junqueras: la primera, para limitar los mandatos e impedir que pudiera volver a ser presidente de la formación dentro de cuatro años. La segunda, para evitar que Junqueras pudiera ser el líder del partido y, a la vez, el próximo candidato de ERC a las elecciones catalanas. Estas dos enmiendas estaban destinadas a ser votadas por todos los militantes y a convertirse en uno de los platos estrella del congreso. Pero no será así.
La candidatura ha hecho este paso [retirar las enmiendas] para evitar que un tema tan transcendente como el modelo de partido quede salpicado por debates personales
En un comunicado, Nova Esquerra Nacional ha explicado que, a cambio de retirar estas enmiendas clave, la dirección de Junqueras ha asumido el compromiso de "celebrar un debate específico y con profundidad" sobre estos temas en el presente mandato. "La candidatura ha hecho este paso [retirar las enmiendas] para evitar que un tema tan transcendente como el modelo de partido quede salpicado por debates personales", ha dicho la corriente crítica. Además, Nova Esquerra Nacional ha avisado de que "no renuncia en ningún caso a defender estos posicionamientos" porque cuestiones como la limitación de mandatos son clave para mejorar "la calidad democrática" de la organización.
Regular las corrientes críticas
Más allá de retirar esta cuestión del orden del día del congreso del fin de semana, la corriente de Godàs también ha anunciado que ha pactado con la dirección de Junqueras el 90% de las enmiendas que había presentado sobre otros temas. Por ejemplo, las dos partes han llegado a un acuerdo para que los nuevos Estatutos de ERC regulen las corrientes críticas como la propia Nova Esquerra. Esto significa que tendrán un reconocimiento formal por parte del partido y también el derecho a estar representadas en varios órganos internos. Actualmente, hay al menos cuatro corrientes que aspiran a ser reconocidas: la de Godàs, Foc Nou, el Col·lectiu 1 d'Octubre y Àgora Republicana. Para conseguir el reconocimiento, tendrán que acreditar un número de firmas de afiliados.

Oriol Junqueras y Xavier Godàs en una imagen de la campaña electoral. / ERC
Nova Esquerra Nacional también ha acordado con la dirección varias enmiendas sobre la estrategia política de la organización. Las dos partes coinciden en que ERC debe celebrar en los próximos meses una "conferencia soberanista" para reforzar el movimiento independentista. Este acercamiento entre la dirección de Junqueras y la corriente de Godàs desinflama en buena medida el congreso del sábado. No resuelve las heridas internas que arrastra la formación, pero destensarán el ambiente.
Otras enmiendas
No solo Nova Esquerra Nacional presentó enmiendas a la ponencia. También lo han hecho varios militantes y todas las corrientes críticas. Según fuentes de la dirección, han conseguido negociar e incorporar la mayoría de ellas. El plazo para llegar a pactos acaba este miércoles a la medianoche y aún hay negociaciones abiertas con Foc Nou y Àgora Republicana. Entre las negociaciones que siguen abiertas está la enmienda que presentó Àgora Republicana, que lidera el exdiputado Joan Tardà, que busca que ERC no solo sea el partido de los independentistas, sino que también se abra a "soberanistas". "Convertir a ERC en la gran casa de los independentistas y de los partidarios de lograr todas las soberanías", ha defendido el propio Tardà este miércoles en un artículo en EL PERIÓDICO.
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, vive a caballo entre Madrid y Barcelona