DIPLOMACIA
Albares carga contra el PP antes de la reunión de Sánchez con Feijóo: "Con ustedes el gasto en defensa era el más bajo"
"No tenemos ningún contencioso bilateral con Estados Unidos", ha dicho también el jefe de la diplomacia española sobre que el secretario de Estado Marco Rubio aún no le haya llamado

José Manuel Albares en el Congreso. / José Luis Roca


Mario Saavedra
Mario SaavedraCorresponsal diplomático y analista de internacional en El Periódico. Profesor asociado de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Analista de actualidad internacional en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Excorresponsal en Nueva York y Pekín. Licenciado en Física y máster de periodismo por El País/Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Diplomacia y asuntos internacionales; Ucrania, Oriente Próximo, Estados Unidos, China.
José Manuel Albares ha llegado al Congreso de los Diputados este miércoles dispuesto a hablar de las negociaciones del alto el fuego en Ucrania y de la guerra arancelaria con Estados Unidos contra la Unión Europea. Antes de entrar en el hemiciclo, con los periodistas, el ministro de Exteriores ha aplaudido la iniciativa del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de aceptar un alto el fuego con Rusia de un mes, propuesto por Estados Unidos, y ha cargado contra la "guerra de un hombre" de Vladímir Putin.
Ya dentro de la Cámara Baja, las preguntas de la bancada de la oposición, sin embargo, han ido en otra dirección. La diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo le ha reprochado que defienda la soberanía de Ucrania como Estado y, al mismo tiempo, su Gobierno entregue a Cataluña "el control de las fronteras que es, junto con la ciudadanía, lo que define un Estado". "¿Le escandaliza que Donald Trump haya llamado dictador a Zelenski? A mí también. Como que ustedes no llamen dictador a Maduro", ha añadido.
También ha criticado Álvarez de Toledo al Gobierno por cargar contra el PP al tiempo que buscan su apoyo para aprobar el aumento del gasto de Defensa. "No pueden insultarnos un día y pedirnos ayuda en otro", ha dicho, entre aplausos de la bancada popular.
El ministro ha respondido cargando contra la "irresponsabilidad enorme" de la popular, por no haber siquiera mencionado "el alto el fuego en Ucrania o las medidas arancelarias contra Europa". Y ha añadido, sobre el gasto en defensa: "Cuando ustedes llegaron, el gasto era el más bajo en la historia, del 0,9% del PIB". El choque verbal se produce menos de 24 horas antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya a recibir en el Palacio de la Moncloa al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para hablar sobre los planes de elevar el gasto en seguridad.
"Ningún contencioso bilateral con Estados Unidos"
El ministro de Exteriores ha valorado por primera vez, a preguntas de los periodistas, el hecho de que el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, no le haya llamado, a pesar de que lo ha hecho ya con casi todos los jefes de la diplomacia globales. El último ha sido el de la pequeña isla de Benín.
"Nosotros no tenemos ningún contencioso bilateral con Estados Unidos. En la conferencia de seguridad de Múnich yo estuve hablando con el general Keith Kellogg [enviado de Trump para Ucrania y Gaza] sobre la posición norteamericana en Ucrania e intercambiando posiciones", ha dicho Albares. "No tengo ningún un problema en hablar con ningún miembro de la administración norteamericana, de la misma forma que el presidente del gobierno habló con el presidente Donald Trump. Yo espero que la reunión que se canceló con la alta representante [de la UE, Kaja Kallas] se retome lo antes posible". Marco Rubio canceló en el último momento una reunión con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea cuando ella ya estaba en Washington por presuntos problemas e agenda.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar