CASO BEGOÑA GÓMEZ

El vicerrector de la Complutense defendió ante el juez Peinado que la cátedra de Begoña Gómez "no ha supuesto ningún perjuicio económico"

José María Coello de Portugal Martínez del Peral destacó en su declaración como testigo que las cátedras "financian sus propias actividades"

Pedro Sánchez con su mujer Begoña Gómez en Sevilla el pasado mes de diciembre.

Pedro Sánchez con su mujer Begoña Gómez en Sevilla el pasado mes de diciembre. / / Julio Muñoz

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José María Coello de Portugal Martínez del Peral, defendió en su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado celebrada el pasado 22 de enero que la cátedra de Transformación Social Competitiva, que promovió la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, "no ha supuesto ningún perjuicio económico" para la universidad, según consta en la transcripción de su declaración, a la que ha tenido acceso esta redacción.

Este responsable de la Complutense llegó a esto conclusión porque, dijo, en la normativa sobre las cátedras "se establece que ellas mismas financian sus actividades", y por eso los patrocinadores, como en este caso fue Begoña Gómez, pueden acceder a patrocinadores, como se produjo en este caso. Explicó también, que las cátedras extraordinarias permiten que la universidad sea "más porosa con la sociedad, se investigue y a través de distintas entidades terceras, se ofrece firmar un convenio y con esa financiación externa se financian esas actividades".

El vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José María Coello, a su salida de los juzgados de Plaza Castilla, a 19 de julio de 2024, en Madrid (España). El juez Juan Carlos Peinado toma declaración hoy, 19 de julio, a dos testigos por el ‘caso Begoña Gómez’, el vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José María Coello de Portugal, y su predecesor en el cargo, Juan Carlos Doadrio. El Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid investiga a Begoña Gómez por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias. 19 JULIO 2024 Eduardo Parra / Europa Press 19/07/2024 / Eduardo Parra

El vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense, José María Coello, a su salida de los juzgados de Plaza Castilla / Eduardo Parra

A preguntas de la abogada de la acusación popular que ejerce Vox, el vicerrector de Planificación aseguró desconocer ni haber intervenido en las negociaciones de la cátedra de Begoña Gómez con Indra, Google, Telefónica y Endesa, "ni con ninguna de las otras patrocinadoras", pues "el rectorado no tiene ninguna competencia sobre contratación ni de esta cátedra ni de ninguna".

"Una persona de confianza"

Por su parte, el exvicerrector de Planificación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio Villarejo aseguró en su declaración como testigo que en sus gestiones diarias hablaba más con Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa, que con la propia Begoña Gómez. Esta empleada pública le fue presentada como "una persona de confianza que la acompañaba". De hecho, a los seis meses la propia Álvarez que tenía "problemas para abrir el correo de Begoña", por lo que los emails se los iba a mandar "desde su correo".

Archivo - La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su llegada a los juzgados de Plaza Castilla para testificar ante el juez del ‘caso Begoña’, en los juzgados de Plaza de Castilla, a 20 de diciembre de 2024, en Madrid (España). El instructor llamó a dec

Archivo - La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su llegada a los juzgados de Plaza Castilla para testificar ante el juez del ‘caso Begoña’, en los juzgados de Plaza de Castilla, a 20 de diciembre de 2024, en Madrid (España). El instructor llamó a dec / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

También defendió que la cátedra "cumplía los objetivos"; y que la plataforma en internet "se creó para hacer prácticas los alumnos". Además, el software "era gratuito para todos los usuarios".

Una pieza separada

Precisamente, este lunes se ha conocido que juez Peinado ha llamado a declarar como testigo al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en una pieza separada sobre la contratación de la asesora de Moncloa Cristina Álvarezsegún informan a esta redacción fuentes jurídicas.

Estas fuentes completan que la intención del magistrado es acudir el 16 de abril al Ministerio de la Presidencia para interrogar al ministro como responsable de la contratación de esta empleada pública, que está investigada en la causa.