En el Congreso
Sumar y ERC deberán reformular su comisión para investigar a Díaz Ayuso y su pareja por los contratos sanitarios con Quirón
Los letrados de la Cámara Baja considerar que el objeto de la comisión afecta a las competencias autonómicas de la Comunidad de Madrid

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante una visita a una nueva promoción del Plan Vive / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Sumar, con el apoyo de ERC, puso el foco la pasada semana en Isabel Díaz Ayuso; en su pareja, Alberto González Amador; y en los contratos sanitarios que la Comunidad de Madrid tiene con el grupo Quiron. La intención de los de Yolanda Díaz era crear una comisión de investigación en el Congreso para indagar sobre la "eficacia y la eficiencia del modelo de gestión sanitaria público privada" en toda España, aunque dejaron muy claro que el principal objetivo era el Gobierno de Díaz Ayuso. Ahora, la Mesa del Congreso, siguiendo el criterio de los letrados, ha solicitado a Sumar y ERC que reformulen el objeto de la comisión de investigación al considerar que afecta a competencias autonómicas.
En la exposición de motivos quedaba claro la necesidad de investigar los contratos sanitarios de Quirón con la Comunidad de Madrid dado que la "opacidad en la información sobre los contratos y la colaboración público-privada dificulta el control" de los mismos. "Ante la gravedad de las irregularidades detectadas y el posible trato de favor en la contratación púbica en el ámbito sanitario, resulta imperativo crear una comisión de investigación", continuaba el texto.
Sin embargo, los letrados del Congreso han determinado que deberán reformular el propósito de la comisión para que esta sea admitida a trámite, ya que consideran que supondría fiscalizar las competencias que tiene una comunidad autónomas en materia de sanidad, un asunto que está transferido a las autonomías. Lo mismo ocurrió hace unas semanas, cuando Sumar, ERC, Junts y el grupo mixto tuvo que reformular otra petición para investigar la responsabilidad en la gestión de la dana.
González Amador y Quirón
Al presentar la iniciativa, la diputada de Más Madrid, Tesh Sidi, aseguró que "una vez arranque esta comisión" la primera persona que citarán es a González Amador, al que se ha referido como "Alberto Quirón". Esta es la forma en la que el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, tenía guardado en su teléfono móvil a González Amodor. Además, Sidi ha insistido en que el Ejecutivo autonómico está "blindando" a Quirón y que es por ello que quieren reclamarle explicaciones.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El CEO publica su primera encuesta electoral tras la crisis en Rodalies y el traspaso de inmigración
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres
- Alicia Sánchez-Camacho niega más 'Operación Cataluña' que la que le obligó a 'vivir fuera' de su tierra