Debate en la Cámara Baja
El PSOE deja caer que citará a Feijóo a la comisión de investigación del Congreso sobre la dana
Los socialistas consideran que el auto de la jueza de Catarroja es "demoledor" y muestra que la responsabilidad estaba en el Gobierno de Mazón

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de febrero de 2025, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Salvo sorpresa, el Congreso aprobará este jueves la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana que dejó 228 fallecidos. Uno de los candidatos a desfilar por la Cámara Baja es el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, según ha dejado caer el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López. Además, el dirigente socialista ha señalado que el auto emitido por la jueza de Catarroja Nuria Ruiz Torraba que investiga los fallecimientos del 29 de octubre es "demoledor, categórico y casi concluyente" sobre la responsabilidad del Gobierno de Carlos Mazón.
"Queremos conocer de una vez por todas qué sabía el señor Feijóo, porque nos dijo, desde la zona cero de la catástrofe, que el señor Mazón le había informado puntualmente de todo. ¿De qué le informó? ¿Cuándo, antes o después de la alarma? ¿Qué sabía entonces el señor Feijóo? Queremos saber hasta cuándo va a sostener a un presidente que ha mentido un número incontable de veces con un número incontable de versiones sobre dónde estaba en las horas clave de la tragedia. ¿Hasta cuando Feijóo va a sostener tanta indignidad?", se ha preguntado López en una rueda de prensa en el Congreso.
Además, el portavoz socialista ha recalcado que el auto de la jueza de Catarroja "determina quién tenía la responsabilidad y quién no y la responsabilidad la tenía el señor Mazón y su Gobierno". Así, ha denunciado que la Generalitat no mandara el mensaje de alerta hasta que el servicio de emergencias no recibido más de 15.000 llamadas de auxilio. "La falta de esa alarma fue letal", ha sentenciado.
Sobre la comisión de investigación ha apuntado más tarde que no hay aún un listado de comparecientes cerrado y que deberán pactarlo en las próximas semanas. Sí ha aprovechado para criticar la comisión paralela que ha impulsado el PP en el Senado, haciendo uso de su mayoría absoluta, y a la que están citados Pedro Sánchez, siete ministros y otros tantos secretarios de Estado. En este sentido, ha lamentado que los populares vayan "junto en la dirección contraria" de los hechos probados por la jueza de Catarroja.
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, vive a caballo entre Madrid y Barcelona