Responsabilidad por la dana
El PP defiende que el auto de la jueza de Catarroja "no afecta" a Mazón y el Gobierno redobla la presión para que dimita
Tellado, portavoz de los populares en el Congreso, insiste en la responsabilidad compartida de la catástrofe con el Gobierno central
Alegría entra de lleno a valorar la resolución judicial, que considera "demoledora", y apunta a Feijóo por no forzar la salida del presidente valenciano

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha defendido este martes que el auto judicial emitido por la jueza de Catarroja Nuria Ruiz Tobarra, quien investiga los fallecimientos por la dana, no afecta al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y ha insistido en que hay una responsabilidad compartida con el Gobierno de Pedro Sánchez que, ha insistido, "ha fallado". Aun así, ha asegurado que respetan los procesos judiciales y ha dejado en manos de Mazón que declare voluntariamente ante la jueza, aunque el presidente valenciano ya ha descartado hacerlo. Mientras tanto, el auto ha servido al Ejecutivo para seguir apuntando a Alberto Núñez Feijóo y redoblar la presión para que dimita el presidente valenciano.
"El auto judicial deja a Carlos Mazón en la misma posición en la que estaba porque, como saben, no le afecta", ha sentenciado Tellado en una rueda de prensa en el Congreso. En el auto, la jueza cita a declarar solo a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas; y su número dos y exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. No obstante, la jueza desmonta por completo el argumento esgrimido por los populares y la propia Generalitat de que hubo un "apagón informativo". "Había sobrada información, el problema es que se ignorara", asegura.
“Es un auto demoledor, lleno de verdad, una verdad inexistente en las nulas explicaciones que ha dado Mazón desde el 27 de octubre”, ha señalado tras el Consejo de Ministros la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, rompiendo el mensaje tradicional de la Moncloa, que suele señalar que “nunca” valora las resoluciones judiciales. “Por decencia, por dignidad, uno tiene que asumir que se han hecho las cosas mal, que ha cometido errores. Tiene que dar un paso atrás y marcharse. Cada minuto que sigue siendo presidente de la Generalitat valenciana es un insulto a las víctimas de la dana, a la gran mayoría de los valencianos y de los españoles. Pero hay un segundo responsable: Feijóo, que está permitiendo este escarnio diario. Tiene que asumir una responsabilidad como presidente del PP”, ha insistido la también ministra de Educación.
Las evasivas
Tellado, cuestionado en varios momentos sobre la posición en la que queda Mazón tras este auto, ha defendido que el presidente de Valencia está "centrado en la recuperación". "Que yo sepa, Mazón no está citado a declarar y es una decisión que solo a él le compete", ha dicho al ser cuestionado sobre si el dirigente valenciano debería ir a declarar de manera voluntaria ante la jueza de Catarroja. Sin embargo, Mazón ha dejado claro que esto no entra en sus planes.
Al resto de preguntas sobre esta cuestión, el portavoz del PP en la Cámara Baja ha respondido con evasivas, recalcando su respeto a los procesos judiciales. "Creemos que es bueno que se sepa todo y esa es nuestra postura", ha dicho, antes de defender que su partido ha impulsado comisiones de investigación en la Generalitat para esclarecer las responsabilidades autonómicas y en el Senado para aquellas actuaciones que le correspondían al Gobierno estatal.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- Una pericial descarta que la Abogacía de Estado enviara los documentos en los que la pareja de Ayuso reconocía delitos
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya baja del 40%, el peor registro desde 2011
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres