Sistema ferroviario

Junts forzará una votación en el Parlament para que Illa comparezca por el caos de Rodalies

El president dice estar "a disposición" del pleno y la consellera Paneque dará la cara a petición propia el próximo miércoles en comisión

Illa ordena al Govern "dar la cara" para hacer frente a su primera gran crisis de Rodalies

El Govern defiende su gestión en Rodalies pero admite que han saltado "todas las alarmas"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en el Parlament.  | KIKE RINCÓN / EUROPA PRESS

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en el Parlament. | KIKE RINCÓN / EUROPA PRESS

Carlota Camps
Quim Bertomeu
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La bronca política a cuenta del último caos en la red de Rodalies llegará este miércoles al Parlament. El principal partido de la oposición, Junts, ha anunciado que forzará una votación al inicio del pleno para tratar de alterar el orden del día y que la Cámara vote sobre si quiere que el president Salvador Illa comparezca para dar explicaciones sobre la situación ferroviaria. Los grupos pueden reclamar una comparecencia del jefe del Executiu, pero para que esta se produzca, la Cámara debe aprobarla por mayoría. Después, el president tiene un mes para darle cumplimiento.

Tras una semana de caos, con trenes suprimidos y retrasados, varias averías, quejas por la falta de información y hasta imágenes de pasajeros caminando por las vías tras una hora atrapados en un convoy; la portavoz del partido, Mònica Sales, ha acusado al president de "no dar la cara" y de estar "desaparecido". "Hay una crisis ferroviaria e Illa esta totalmente ausente", ha aseverado en declaraciones desde la Cámara catalana. Además, ha reclamado al president que se "plante" ante el Gobierno y que no deje a los ciudadanos "desamparados".

Los posconvergentes ya pidieron el viernes la comparecencia del president, pero hasta la semana que viene no está prevista ninguna reunión de la junta de portavoces para darle trámite. Por esta razón, tratarán de forzarla con su petición para alterar el orden del día.

El Govern carga contra Junts

De momento, la mayoría de grupos han evitado aclarar cuál será su posición respecto esta petición de Junts, aunque todos coinciden en que el jefe del Executiu debería dar explicaciones. Por su parte, desde el Govern, censuran la estrategia de los posconvergentes. "Sorprende que algunos que han liderado el Govern y podrían haber entrado en la cuestión ahora les entren las prisas", ha aseverado la consellera de Territori, Sílvia Paneque, que ha descartado la comparecencia específica de Illa en el pleno de este miércoles.

El argumento del Executiu es que la cuestión de Rodalies ya será con toda seguridad el tema estrella de la sesión de control al Govern y que, será allí, cuando llla tenga posibilidad de explicarse. Además, Paneque ha recordado que ella misma comparecerá el miércoles de la semana próxima para ofrecer explicaciones ante la Cámara y también que el Parlament celebrará pronto un pleno específico sobre la cuestión, a petición de ERC, los Comuns y la CUP.

Pleno monográfico este marzo

Desde el grupo parlamentario del PSC ya han anunciado que están a favor de la propuesta y de que se haga con "la máxima celeridad posible", por lo que la junta de portavoces de la semana que viene podría ya agendar el pleno monográfico para finales de marzo. Los socialistas defienden que la comparecencia del president sería solo un monólogo y prefieren un pleno que haga a la oposición tener una actitud proactiva a la hora de buscar soluciones. Recuerdan, además, que en este pleno ya comparecería el president y la consellera Paneque. "Es una práctica que busca más consenso, diálogo y acuerdo", ha resumido la portavoz del PSC en la Cámara catalana, Elena Díaz.

Una posición compartida también por los Comuns. Sin embargo, el portavoz de los morados, David Cid, ha pedido al president que aproveche la sesión de control al Govern de este miércoles para hacer un ejercicio de "trasparencia" y dar "información clara" de la situación, así como para proporcionar un "calendario de soluciones". Cid ha asegurado que el Govern de Illa se juega su balance en la gestión de Rodalies, que ha tachado de "situación límite", y en la resolución de la actual crisis de vivienda.

Peticiones de dimisión

Más duro, en cambio, ha sido el diputado de la CUP Dani Cornellà, que, aunque no ha aclarado qué votarán en la propuesta de modificación del orden del día de Junts, sí ha considerado que Illa debería "dar la cara" de mutuo propio, sin necesidad de ser requerido por los grupos parlamentarios. También ha reclamado la dimisión de la consellera Paneque por el "despropósito" y "espectáculo dantesco" vivido los últimos días en Rodalies.

Más claro ha sido el portavoz del PP, Juan Fernández, que ha asegurado que no solo se sumarán a la petición de los posconvergentes, sino que su grupo también registrará una petición por su cuenta. Además, Fernández ha reclamado al president de la Generalitat que pida la dimisión del ministro de Trasportes, Óscar Puente, una reclamación que también ha hecho María Elisa García Fuster de Vox.

Illa, que ha reclamado a su Govern que de la cara para hacer frente a la crisis de Rodalies, ya pidió "disculpas" el viernes a los usuarios afectados por el caos y la consellera Paneque forzó el domingo una reunión con el ministerio de Transportes, Renfe y Adif para anunciar un plan de choque. La titular del departamento de Territori también acudió este lunes a primera hora de la mañana en el Centro de Gestión de Operaciones, en la estación del Clot-Aragó, para supervisar el minuto a minuto de la movilidad.

Todo ello mientras está en marcha la contrarreloj para intentar que los sindicatos desconvoquen la huelga de siete días en Renfe que arrancará el próximo lunes por el traspaso del servicio a la Generalitat.