GOBIERNO DE COALICIÓN
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se reúnen este martes para hablar de gasto en defensa antes de la ronda del presidente con el resto de partidos
El encuentro se produce a petición de Sumar para fijar una "posición de Gobierno"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa en octubre de 2022. / A. Pérez Meca
Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista
Iván Gil
Iván GilPeriodista
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se reunirán este martes para abordar la posición del Gobierno en materia de defensa y el eventual incremento del gasto militar, después de que el presidente se comprometiera a acelerar el objetivo del 2% del PIB comprometido inicialmente para 2030. El encuentro se celebrará antes de la ronda de reuniones que mantendrá Sánchez con los grupos parlamentarios, salvo Vox, este jueves en el Palacio de La Moncloa.
La vicepresidenta segunda y representante de Sumar en el Gobierno se reunirá así con el presidente para abordar una "posición conjunta" en el seno de la coalición, según destacan fuentes del socio minoritario del Ejecutivo, de cara a plantear este asunto al resto de grupos parlamentarios.
Sumar ha sido quien ha planteado la necesidad de reunirse con Sánchez para intercambiar posiciones sobre este asunto antes del jueves, al considerar que su grupo parlamentario no debe ser tratado como uno más, al sentarse en el Consejo de Ministros. La portavoz parlamentaria de Sumar, por tanto, no estará en la ronda del jueves.
Hasta ahora, Yolanda Díaz ha evitado hasta ahora mostrar un rechazo frontal al incremento de gasto. Una posición que dista de la adoptada por otros socios de la coalición de izquierdas como Izquierda Unida, que se ha opuesto abiertamente al incremento y que ha reclamado una reunión de la mesa de partidos para abordar una postura unitaria dentro del socio minoritario de coalición. La reunión tendrá lugar en las próximas horas, antes de que Díaz y Sánchez mantengan su encuentro.
"Hay más cosas que nos unen"
Desde el PSOE, la portavoz socialista Esther Peña ha defendido que "hay más cosas que nos unen que las que nos separan" con Sumar, señalando que "lo que nos une a este Gobierno de coalición es sin duda la idea de Europa".
La dirigente socialista ha defendido un incremento del gasto militar, al considerar que "invertir en defensa es invertir en democracia" y en "seguridad y en protección de nuestros valores".
Peña ha avanzado que "vamos a hablar mucho de seguridad, vamos a hablar mucho de defensa", y se ha mostrado partidaria de que estos gastos deben ser "financiados con aporte nacional, pero también creando instrumentos mancomunados", en referencia a la petición de financiación de la Unión Europea.
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se ha mostrado más reacio a que cualquier incremento del gasto militar se haga con cargo s los presupuestos generales del Estado y ha pedido que se haga únicamente mediante nuevos créditos europeos sin alterar ninguna partida. "En Sumar tenemos claro que no puede verse afectada ningún tipo de partida social", señaló el ministro, que reclamó un "blindaje absoluto en esta materia". "Si en algún momento hubiera que hacer algo a escala europea -defendió Urtasun- tendría que ser a partir de recursos nuevos y no de recursos nacionales".
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- Una pericial descarta que la Abogacía de Estado enviara los documentos en los que la pareja de Ayuso reconocía delitos
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya baja del 40%, el peor registro desde 2011
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres