Pacto PSOE-Junts sobre inmigración
Marlaska: "No hay ninguna cesión en el control de fronteras"
El ministro del Interior asegura que Policía y Guardia Civil "seguirán haciendo sus funciones", que los Mossos intervendrán en devoluciones de extranjeros y que el dominio del catalán "no será determinante" para residencias o expulsiones

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este lunes en un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo. / Mariscal EFE


Juan José Fernández
Juan José FernándezRedactor Jefe
Reportero.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
En el proyecto de delegación de competencias del Estado a la Generalitat en materia de inmigración pactada por el PSOE y Junts, "no hay ninguna cesión en el control de fronteras y tampoco hay ninguna cesión en el control de los flujos migratorios irregulares" ha asegurado este lunes a los medios el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Y al asegurarlo ha querido subrayar lo de "irregulares".
El titular de Interior ha puesto énfasis también en que "la Policía y la Guardia Civil seguirán haciendo las funciones que desarrollan en fronteras una vez que se apruebe la ley de delegación de facultades en esta materia".
Marlaska ha asegurado que "la Policía Nacional será quien acuerde quién entra y quién sale del territorio nacional. Será quien ponga el sello en los pasaportes", y ha extendido la aclaración explicando que los Mossos intervendrán en las devoluciones, para impedir la entrada a "aquellas personas que tienen la prohibición expresa de entrar en España".
Expulsiones
Marlaska ha hecho una diferenciación entre devoluciones y expulsiones. Para "una persona en situación irregular, que ha entrado irregularmente en España, la sanción que conlleva esa irregularidad es la expulsión -ha argumentado-. Y es la Administración General del Estado la que acuerda y ejecuta la expulsión. Por lo tanto, no hay ninguna cesión de los flujos migratorios irregulares".
A diferencia de las expulsiones, "las devoluciones no exigen expediente", y afectan a "las personas que tienen la prohibición expresa de entrar en territorio nacional", ha explicado el ministro, y ha puesto como ejemplo a extranjeros a los que se les sustituye una pena de cárcel por la de expulsión del territorio y prohibición de entrada por un tiempo. Si esas personas tratan de volver a entrar por Catalunya, los Mossos podrán devolverlas.
Para las expulsiones, seguirán instruyendo cada expediente las subdelegaciones del Gobierno como parte de la administración estatal, ha asegurado.
Acerca de la exigencia del dominio del catalán para que un inmigrante pueda obtener residencia en Catalunya, el ministro ha dicho que, si bien conocer la lengua cooficial es "un elemento que determina circunstancias como el arraigo", un detalle valorable, pero "en modo alguno va a ser determinante de que una persona tenga la residencia o vaya a ser expulsada".
Leer despacio
En un acto de homenaje por el día de Conmoración de las víctimas del terrorismo, el titular de Interior ha defendido que la proposición de ley del PSOE y Junts para la delegación integral a la Generalitat de competencias en materia de inmigración redunda en "algo tan importante en un estado complejo, en un estado autonómico, como dar el mejor servicio público a la ciudadanía y en el que un elemento básico es la coordinación y colaboración entre administraciones".
Marlaska pide "una lectura sosegada de la proposición", pues "con una lectura detenida" se ve que "la protección de derechos humanos y de las libertades de las personas migrantes es un elemento básico y en modo alguno negociable".
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres