Conflicto Ucrania-Rusia

ERC y Junts exigen a Sánchez que el aumento del gasto militar no afecte a los servicios públicos

Los dos partidos no descartan apoyar la medida, pero primero quieren "escuchar" los detalles de la propuesta del presidente

Sánchez asume un “esfuerzo anticipado” para llegar al 2% del PIB del gasto en defensa antes de 2029

El PP no aclara si apoyará el aumento del gasto militar ante la falta de concreción de Sánchez

Podemos busca que Sumar se retrate en el Congreso sobre el gasto en defensa y la OTAN

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert.

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert. / MARC PUIG / ERC

Quim Bertomeu
Carlota Camps
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

ERC y Junts acudirán este jueves a la convocatoria en la que el presidente Pedro Sánchez quiere abordar con los grupos del Congreso el aumento del gasto militar de España para contribuir al plan de rearme de la Unión Europea ante la amenaza rusa. Los dos partidos irán a la cita con el mismo enfoque: dispuestos a "escuchar" el planteamiento del Gobierno, pero con la exigencia de que el aumento del gasto en defensa no vaya en detrimento de la inversión en los servicios públicos.

El objetivo que Sánchez anunció la semana pasada es que España aumente progresivamente el gasto militar hasta llegar al 2% del PIB antes del 2029. Supondría un salto importante, teniendo en cuenta que ahora destina el 1,28%. Ni para ERC ni para Junts esta decisión del Gobierno merece un no de entrada, pero sí varios matices. Por ejemplo el vicesecretario de Comunicación de Esquerra, Isaac Albert, ha asegurado que su formación tiene "voluntad propositiva" con este asunto, pero que hay que medir muy bien como se ejecuta este plan.

"El problema no pasa tanto por aumentar el gasto sino porque este gasto se haga de manera coordinada y trabajada con el conjunto de países de la UE", ha expuesto. La gran línea roja que pone ERC es que toda esta operación no afecte al gasto público con "finalidades sociales y ecologistas". Es decir, que no se quite dinero de la sanidad -por poner un ejemplo- para dedicarlo a armamento. Además, ha considerado que Europa ya hace un gasto destacado en defensa, por lo que hay que calcular bien si merece la pena seguir con esta escalada.

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de Junts, Josep Rius. Para los posconvergentes es "evidente que Europa tiene que reforzar su política de defensa y de seguridad", pero a la vez este aumento del gasto "no puede ser a costa de los servicios públicos ni del Estado de Bienestar que tienen derecho a tener todos y cada uno de los ciudadanos". Por esta vez, los dos partidos independentistas apuntan en la misma dirección.

Tradición europeísta

El rearme armamentístico de Europa, impulsado por la propia Comisión Europea y avalado por Sánchez, pone en un cierto aprieto tanto a ERC como a Junts. La cuestión es que estos dos partidos han sido siempre de tradición europeísta y, por lo tanto, proclives a defender con esmero las consignas europeas. A la vez, también han sido tradicionalmente críticos con el gasto militar de España. El aprieto se produce porque ahora las dos cosas van de la mano y la consigna europea es gastar más en defensa en todos los Estados miembros.

El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, este lunes.

El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, este lunes. / Nico Tomás / Acn

Antes de decidir si avalan o no el plan de rearme de Sánchez, las dos formaciones han vuelto a mostrar su compromiso europeo. Rius ha dicho Junts siempre estará "a favor de una Europa más unida y más fuerte". "Es cierto que tenemos que reaccionar ante este desafío que ha hecho Trump y que tenemos de apoyar, como hemos hecho desde el primer momento, a Ucrania", ha zanjado. "Europa tiene que ser más Europa", ha dicho Albert. Así pues, la primera reacción de los dos partidos es seguir cumpliendo con las consignas europeas pero, esta vez, esperarán a ver la letra pequeña que tenga que ofrecerles el Gobierno.