Crisis ferroviaria
Los Comuns piden dimisiones en Adif tras la semana de caos en Rodalies
Paneque espera "mejoras" en la información al usuario de Rodalies ya este mes de marzo
Estas son las medidas acordadas para mejorar la movilidad en Rodalies
Junqueras: "Los responsables de Renfe y Adif tienen que dimitir si no son capaces de hacer su trabajo"

La presidenta del grupo de los Comuns, Jéssica Albiach, durante la sesión de control al president. / NICO TOMÁS (ACN)


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Los Comuns reclaman que la semana de caos en Rodalies de Catalunya se salde con dimisiones en Adif. Su líder en el Parlament, Jéssica Albiach, ha arrancado la semana reclamando que "se asuman responsabilidades" y que se "renueven equipos" si no son capaces de resolver las incidencias y de evitar que vuelvan a suceder en las próximas semanas. La gestión de los trenes es una de las patatas calientes que tiene en estos momentos entre manos el Govern de Salvador Illa, que también tiene por delante la huelga de siete días convocada por los sindicatos de Renfe que empezará el lunes de la semana que viene si no logran desactivarla.
En una entrevista en el programa Cafè d'Idees de 'La 2' y 'Ràdio 4', Albiach ha asegurado que se ha llegado a una situación límite en el mal funcionamiento de Rodalies, que ha tachado de "intolerable" e "insostenible", y ha abogado por cambios que sean capaces de ofrecer "cierta tranquilidad" a los usuarios de la red ferroviaria. Más allá de las explicaciones que reclaman al Govern con la celebración de un pleno específico en el Parlament, la dirigente de los Comuns ha emplazado al ministro de Transportes, Óscar Puente, a dar también explicaciones.
"Puede haber una incidencia de vez en cuando, porque es normal, es una red que hay que ir renovando, pero creo que también es importante no solo la transparencia, los recursos y la planificación, sino que también que cuando se hagan obras se sea muy prudente", ha defendido, además de pedir que haya un "mínimo" de garantías para los usuarios cuando se retoma el recorrido de los trenes tras unas obras. La "desinversión crónica", ha subrayado, es el origen de todo el mal funcionamiento de los trenes en Catalunya.
Los 4.000 millones extra
Los Comuns también esperan que después del congreso que ERC cerrará el próximo domingo pueda empezar a negociarse la modificación de crédito para incorporar 4.000 millones de euros a los presupuestos prorrogados, unos recursos considerados clave para el Govern de Illa. Albiach ya ha anticipado que seguirán poniendo los esfuerzos de negociación en el derecho a la vivienda. Los socialistas necesitan especialmente convencer a los republicanos para que esta inyección de recursos pueda ser posible.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres