Encuentro institucional
Primero Ayuso, y ahora Page: Extremadura celebra este lunes su segunda cumbre autonómica
El presidente castellanomanchego hablará con Guardiola sobre el AVE y cooperación en emergencias

Encuentro de Page y Guardiola en Bruselas, en una foto de archivo. / EUROPA PRESS
Lola Luceño Barrantes
Lola Luceño BarrantesLa presidenta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, encabezarán las respectivas delegaciones de sus gobiernos autonómicos en una reunión el próximo lunes en Mérida, centrada en una jornada de trabajo sobre cooperación en materia de emergencias entre ambas regiones, pero en la que tendrá un peso especial la conexión ferroviaria Madrid-Lisboa por alta velocidad, un trazado que recorre Castilla-La Mancha y Extremadura, y que supone la principal preocupación de ambos territorios por lo que se refiere a infraestructuras de transporte.
Se trata de un nuevo encuentro institucional, una nueva cumbre autonómica tras la celebrada los días 24-25 de febrero con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que giró especialmente en torno al futuro de la Central Nuclear de Almaraz. Esta vez, el AVE es el tema que más vincula a Extremadura y Castilla-La Mancha. Su trazado por el territorio español, hasta la frontera lusa, solo está pendiente de que se resuelva el tramo de Toledo. El Ministerio de Transportes ya ha presentado el diseño, que no acaba de convencer ni a la ciudad ni a la propia comunidad.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se desplazará a la capital extremeña el 10 de marzo, acompañado de parte del Consejo de Gobierno: el vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez Rodríguez. Por parte extremeña, se sumarán los consejeros de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista; y de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El CEO publica su primera encuesta electoral tras la crisis en Rodalies y el traspaso de inmigración
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres
- Alicia Sánchez-Camacho niega más 'Operación Cataluña' que la que le obligó a 'vivir fuera' de su tierra