Día Internacional de la Mujer
Illa esgrime el feminismo frente a la "ola reaccionaria" e insta a los hombres a "escuchar más y mejor" a las mujeres
Especial multimedia | El 8M ante el tsunami machista
De los cuidados al consumo de ansiolíticos: 7 brechas entre hombres y mujeres que radiografían la desigualdad

El president de la Generalitat, Salvador Illa, durante el acto con motivo del Día Internacional de la Mujer. / QUIQUE GARCÍA / EFE
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha remarcado este sábado que el feminismo "es más necesario que nunca" debido al "peligro que representa la ola reaccionaria" que se vive en el mundo, y ha llamado a "avanzar más y más rápido" hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
En el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, en el que también ha participado la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, Illa ha emplazado a todos los hombres a "escuchar más y mejor" a las mujeres cuando se trata de feminismo para articular "políticas efectivas a su favor", así como aplicarlo en el "día a día".
"Los hombres debemos asumir más cargas familiares y domésticas, desde el cuidado de nuestros padres y madres cuando se hacen mayores hasta ir a las reuniones escolares u ordenar la casa y realizar las tareas domésticas", ha señalado.
El president ha remarcado que la actual "ola reaccionaria" se hace "explícita en la política de la fuerza por delante de la política de la razón o en la eliminación de las políticas de igualdad por parte de ciertos gobiernos".
Asimismo, ha avisado que esta ola "tiene otros efectos no tan visibles", como "el avance entre los jóvenes de actitudes machistas, así como la adopción de estereotipos y sesgos sexistas que se creían superados".
"Causa colectiva"
Por su parte, Menor ha remarcado que el feminismo "no es un movimiento excluyente" ni "una lucha reservada solo a las mujeres", sino una "causa colectiva" y un "principio básico e irrenunciable". "Las desigualdades de género no son un problema de mujeres, sino de toda la sociedad, y los avances del feminismo ha traído derechos y políticas públicas que han beneficiado también al conjunto de la sociedad", ha coincidido Illa.
La consellera ha avisado que "está imperando el pensamiento de que el feminismo ha ido demasiado lejos" y el avance de la extrema derecha causa "retrocesos imporantes", por lo cual ha llamado a "no normalizar" las formaciones de este tipo. "Hacer concesiones a aquellos que promueven el retroceso de derechos y libertades tiene consecuencias graves e irreversibles. La historia nos ha enseñado que el silencio y la inacción ante los discursos de odio abren la puerta a su consolidación", ha añadido Menor, antes de instar a "actuar con firmeza" para que la extrema derecha no tenga "capacidad para condicionar las políticas públicas".
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- El CEO publica su primera encuesta electoral tras la crisis en Rodalies y el traspaso de inmigración
- El PSOE culmina su profunda renovación territorial
- La Fiscalía chilena abre una investigación por las fotos de la princesa Leonor en un centro comercial
- La fiscalía no se opone a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto