CASO BEGOÑA GÓMEZ
La investigación interna de la Complutense a Begoña Gómez deriva en acusaciones cruzadas sobre su “dudosa legalidad”
La Vicerrectora de Investigación y Transferencia rechazó facilitar el DNI de la mujer del Presidente del Gobierno, como le había reclamado el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual: "Dudamos de la legitimación para pedir dicho dato"

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno de España, Begoña Gómez / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezPeriodista
Cristina Gallardo
Cristina GallardoPeriodista

Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
La investigación interna realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que trata de determinar si Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, inscribió a su nombre las marcas de su máster, derivó en un cruce de acusaciones cruzadas entre la Vicerrectora de Investigación y Transferencia, Lucía de Juan Ferré, y los funcionarios del Registro Territorial de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso esta redacción.
En concreto, el rifirrafe se inició después de que los funcionarios del Registro Territorial de la Propiedad exigiera a la Complutense que se le facilitara el DNI de Begoña Gómez, una reclamación que rechazó la Vicerrectora, que respondió que esta petición era "sorpresiva", pues la universidad pública entendía que el DNI es un dato "de carácter personal", especifican estos documentos incluidos en el sumario que instruye el juez Juan Carlos Peinado.
"Dudamos de la legitimación [...] para peticionar dicho dato, y que la normativa de aplicación contemple este dato como obligatorio, necesario o imprescindible para proporcionar la información solicitada", especificó De Juan Ferré, que después insistió en que le tenían que expedir una "nota simple de cualesquiera inscripciones practicadas a nombre de posibles personas que respondan al nombre de 'Begoña Gómez Fernández', y hubieren sido practicadas durante los años 2023 y 2024".
"Información exacta y fiable"
Pero la misiva de la Complutense tampoco sentó bien a los funcionarios de la Comunidad de Madrid, quienes rechazaron que su petición fuera "de dudosa legalidad", ni que su reclamación respondiera "a un formalismo excesivo, sino a la lógica necesidad de poder proporcionar la información solicitada de la manera más exacta y fiable posible". Sobre todo teniendo en cuenta las posibles "inexactitudes" que podrían producirse al buscar en la base de datos un nombre sin introducir el DNI, habida cuenta de que en el Registro "constan más de 170.000 asientos vigentes, cada uno con sus correspondientes titulares".

Begoña Gómez durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid. / José Luis Roca
Además, los responsables del Registro consideraron "improcedente" contestar de forma pormenorizada "a cada una de las inconsistentes alegaciones" que la solicitante efectúa para "negarse a facilitar un dato que, en definitiva, beneficiaría a ella misma, pues determinaría una mayor fiabilidad de la información que pretende obtener".
Finalmente, los funcionarios recordaron a la Vicerrectora que el Registro de la Propiedad Intelectual recoge titularidades personales "en el que, como de sobra conoce la solicitante como usuaria habitual del mismo, resulta obligatorio hacer constar, tanto en las solicitudes de inscripción como en los asientos que se practiquen, el número de DNI de los autores y titulares de derechos".
"Posibles consecuencias"
Sin embargo, este departamento de la Comunidad de Madrid acabó informando a la Complutense, no sin antes advertir sobre "las posibles consecuencias que podría tener facilitar la información obtenida usando como parámetro único de búsqueda el nombre de pila y apellidos", que en su registro no había nada a nombre de Begoña Gómez.
La UCM hizo había reclamado esta información sobre la mujer de Pedro Sánchez, explica un escrito, ante "la posibilidad de una hipotética apropiación de un bien/proyecto/software propiedad de esta universidad y que es preciso contrastar".
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- El Govern aprobará reducir el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer