Mensaje del Govern
Illa defiende que el regreso de La Caixa "demuestra que es el momento de apostar por Catalunya"
La Caixa y Criteria devuelven su sede a Catalunya
Gobierno, Generalitat y patronales aplauden el regreso de la sede de La Caixa a Catalunya

Illa asegura que el retorno de La Caixa "demuestra que es el momento de apostar por Catalunya" / ALBERT SEGURA / ACN / VÍDEO: ACN


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Tras celebrar el regreso del domicilio social del Patronato de la Fundación La Caixa y su 'holding' de inversiones CriteriaCaixa, el president Salvador Illa ha vuelto a insistir en la importancia que tiene este movimiento y su posible efecto mariposa sobre otras empresas. "Demuestra que es el momento de apostar por Catalunya y que la vía de los acuerdos y la estabilidad son los mejores aliados para liderar modelos de prosperidad compartida", ha defendido el jefe de la Generalitat durante su intervención en las Jornades Corresponsables sobre sostenibilidad y responsabilidad social. Y es que el Govern, tal y como verbalizó a finales de enero Illa en una conferencia, tiene entre ceja y ceja lograr que Catalunya vuelva a liderar económicamente el Estado.
Fuentes gubernamentales explican que no es un mensaje que esté diseñado para pedir directamente a otras empresas que sigan los pasos de La Caixa o del Banc Sabadell porque hay un principio de respeto a la "autonomía" para tomar esa decisión, pero sí que admiten que se trabaja discretamente "para generar las condiciones" para que eso suceda. De hecho, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves en una entrevista en RAC 1 que habrá "un proceso continuo" de regreso de otras empresas.
El president, que tiene pautada la estrategia 'Catalunya lidera' ha alabado la "actitud socialmente responsable" del grupo bancario catalán con la mirada puesta en que otras compañías hagan a partir de ahora lo propio. Y en una nueva velada referencia al modelo de Madrid de Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que "nadie dude de que una Catalunya a pleno rendimiento es buena para todos, para Catalunya y para España".
"Prosperidad compartida"
Illa ha vuelto a insistir en que es necesario apostar por un modelo de prosperidad compartida y ha recordado que, pese a que la economía española y catalana crecieron un 3,6% durante 2024, eso no ha provocado una bajada de la tasa de pobreza en Catalunya, que es del 24%. Es por ello que esa prosperidad, ha apostillado, debe compartirse a nivel social pero también a nivel territorial para que no se concentre solo en las áreas metropolitanas. Todo ello en un contexto que, ha recordado, es complicado a nivel mundial porque desde Estados Unidos trata de imponerse la "ley de la fuerza" frente al "poder de la razón" y de las instituciones.
La senda del Govern, ha subrayado es la de apretar el acelerador en las mejoras en infraestructuras, energías renovables, simplificación -"que no desregularización"- administrativa o instalaciones hídricas para hacer frente a la sequía. Todo, dentro del plan de inversiones de 18.500 millones que ha prometido hasta 2030 pese a gobernar en estos momentos con los presupuestos prorrogados de 2023.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años