Acuerdo Govern-Comuns

Guía | Esto es lo que tendrás que pagar ahora por una habitación de hotel en Catalunya

El acuerdo entre el Govern y Comuns prevé que los ayuntamientos apliquen también un suplemento municipal, una potestad que de momento solo tiene Barcelona

Catalunya duplicará la tasa turística y Barcelona podrá cobrar hasta 15 euros por noche

Una mujer en la entrada de un hotel en el paseo de Colón de Barcelona.

Una mujer en la entrada de un hotel en el paseo de Colón de Barcelona. / ELISENDA PONS

María Jesús Ibáñez

María Jesús Ibáñez

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El aumento del 100% del impuesto sobre las estancias turísticas, la conocida como tasa turística que Catalunya aplica desde 2012, va a modificar sustancialmente los precios de las habitaciones, que tendrán que aplicar la subida del impuesto. El acuerdo entre el Govern y los Comuns prevé unos precios para la ciudad de Barcelona, la única que hasta ahora tiene potestad para establecer también una tasa municipal, y otros precios, más moderados, para el resto de Catalunya.

También contempla la posibilidad de que los municipios aprueben un suplemento o recargo a la tasa autonómica, algo que hasta ahora estaba reservado solo para la capital catalana. Ante esta posibilidad, los hoteleros alertan del riesgo de que el impuesto en lugar de duplicarse, llegue incluso a triplicarse. De ser así, "un 25% del coste de una habitación acabará yéndose a impuestos, por el 10% que ya se paga de IVA y el 15% que estimamos que supondrá ahora la tasa turística", subraya el portavoz de la Federació Empresarial d’Hostaleria i Turisme de la provincia de Tarragona, Xavier Guardià.

Así, la subida prevista en el acuerdo entre Govern y Comuns, que ahora deberá ser ratificado por el Parlament, supondrá un ingreso extra de 98 millones de euros. De todos esos ingresos, lo pactado es que el 25% se destine directamente a vivienda, a fomentar la construcción y rehabilitación de pisos para aumentar la bolsa de pisos asequibles.

Los clientes verán cómo aumentan los precios cuando hagan uso de un alojamiento turístico. Las subidas previstas son las siguientes:

Alojarse en hoteles de cinco estrellas o de gran lujo, cámpings de lujo y establecimientos o equipamientos de categoría similar tendrá un recargo de siete euros por día o por pernoctación en Barcelona, que se sumarán a los cuatro euros que aplica el ayuntamiento de la ciudad desde el pasado octubre. En el resto de municipios de Catalunya la tarifa general será de seis euros, cuando ahora es de tres.

La tarifa para los establecimientos de cuatro estrellas o cuatro estrellas superior subirá hasta los 3,40 euros en la capital catalana y hasta los 2,40 en el resto de Catalunya. Como en los hoteles de cinco estrellas, la tasa municipal aplicada solamente en Barcelona es de cuatro euros más.

Las viviendas de uso turístico subirán en la ciudad de Barcelona a los 4,50 euros, que se sumarán también a los cuatro euros que cobra el ayuntamiento. En el resto del territorio catalán, la tarifa en este tipo de alojamientos será de dos euros extra.

Para el resto de cámpings, establecimientos y otros equipamientos, la nueva tasa turística en la ciudad de Barcelona será de dos euros. En los demás municipios catalanes subirá a los 1,20 euros. Una vez más, en la capital catalana hay que sumar los cuatro euros del impuesto municipal.

Para los cruceros que recalen en cualquiera de los puertos catalanes (aquí no se hace diferenciación para la ciudad de Barcelona), la tasa será a partir de ahora de cuatro euros si la estancia es de más de 12 horas. A aquellos que atraquen durante solo medio día o menos, se les aplicará un impuesto de seis euros.

Suscríbete para seguir leyendo