CASO KOLDO
La empresaria que dijo llevar efectivo a Ferraz y Jésica Rodríguez: 9 testigos clave impulsan esta semana la causa contra Ábalos en el Supremo
Los contratos de las mascarillas regresan a primer término con la comparecencia este martes del ex número 3 de Transportes, cesado por Puente tras estallar el caso

El juez arranca con las testificales: la expareja de Ábalos y el exnúmero 3 de Transportes / EPE


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
La causa abierta en el Tribunal Supremo contra el exministro José Luis Ábalos, que se inició a raíz de la investigación de los contratos para la compra de mascarillas por el Ministerio de Transportes y se ha ampliado a otras actividades de la trama liderada por Víctor de Aldama, recibirá un fuerte impulso esta semana con la declaración de hasta nueve testigos, muchos de ellos empresarios del entorno del comisionista, pero entre los que se encuentra Jésica Rodríguez, la expareja del hoy diputado que disfrutó más de dos años de un céntrico piso en Madrid pagado por la trama, o la empresaria Carmen Pano, que asegura haber llevado dinero en efectivo a la sede del PSOE.
La importancia de estas citaciones estriba en que, al tratarse de testigos, vienen obligados a decir verdad y a responder a todo lo que se les pregunte, lo que puede resultar determinante en relación con los hechos investigados.
La ronda comenzará este martes con la comparecencia del que fuera número 3 de Transportes en época de Ábalos, el ex secretario de Estado Jesús Manuel Gómez, quien fue destituido por el actual ministro, Óscar Puente, unos meses después de estallar el caso. Su comparecencia permite al instructor de la causa en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, retomar la parte de la causa relativa a los contratos millonarios (53 millones de euros entre varias administraciones) para la compra de mascarillas en pandemia que dieron origen al procedimiento en la Audiencia Nacional.
En sus declaraciones ante el Tribunal Supremo, Ábalos ha descargado en Gómez toda la responsabilidad de la adjudicación de los contratos para la compra de material sanitario a Soluciones de Gestión, la empresa de Juan Carlos Cueto, socio de Aldama, que consiguió el 'pelotazo'. Según Ábalos, la formación del secretario de Estado como interventor de Hacienda le daba confianza para evitar "riesgos de malversación" en este asunto. Gómez manifestó en su día que fue el propio asesor del ministro, Koldo García, quien le facilitó la oferta de Soluciones con la que se acabó adjudicando.
Las Pano
La mayor expectación de este martes se la llevarán, sin embargo, las empresarias Carmen Pano y su hija Leonor -- que fue pareja de Aldama--, socias del comisionista en negocios que han llevado a su imputación por un fraude de IVA en hidrocarburos. Carmen, además, manifestó a la prensa que en octubre de 2020 llevó 90.000 euros en efectivo a la sede socialista de la calle Ferraz de Madrid, presuntamente, por indicación de Aldama a cambio de que otro de sus socios, Claudio Rivas, consiguiera la licencia para operar en el sector de los combustibles.
Ante el Supremo están citadas como testigos, por lo que quizá no tengan que declarar para no verse perjudicadas en la causa que instruye contra ellas el juez Santiago Pedraz en la Audiencia Nacional. Sin embargo, el instructor del Supremo ya previó esta circunstancia y las ha citado junto a su abogado, el que fuera presidente del juicio por el 11M Javier Gómez Bermúdez. Por ello es previsible que terminen declarando.
Igualmente, este martes deberá comparecer ante el Supremo el socio de Aldama Claudio Rivas, igualmente imputado por el fraude de hidrocarburos en la Audiencia Nacional. Además, según la UCO ,era quien realmente controlaba Have Got Time, la empresa que en junio de 2021 pagó 526.500.377 euros por la compra del chalet gaditano de La Alcaidesa que se alquiló ese mismo verano para las vacaciones familiares de Ábalos, un asunto en el que también habría intervenido Leonor González Pano.
Testigos del jueves
El jueves será el turno de Jésica Rodríguez, la expareja de Ábalos que además de por su estancia en el piso de la Plaza de España pagada por otro de los socios de Aldama igualmente citado para ese día --Luis Alberto Ecolano--, será interrogada previsiblemente por su contratación en Ineco y Tragsatec, empresas públicas dependientes de Transportes y la SEPI, respectivamente. Koldo ya admitió ante el magistrado Puente que, aunque había más candidatos, Rodríguez estaba preparada para estas plazas, para la realización de tareas administrativas, y que fue elegida por ser persona "de confianza".
También el jueves están previstas las declaraciones como testigos otros tres empresarios: Manuel Salles, José Ruz y Manuel Contreras. Este último quiso querellarse contra De Aldama por acusarle de pagar mordidas a cambio de la adjudicación de obra pública. El Supremo le denegó el permiso, alegando que, "en este momento", las afirmaciones del presunto conseguidor no estaban"mínimamente contrastadas".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès