Declaraciones de Gamarra
El PP señala a Ábalos, Errejón y Monedero y carga contra el "feminismo de pacotilla" de las izquierdas
Gamarra afirma que si la sentencia de Rubiales "determina" que no ha habido violencia "no se puede cuestionar"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra / Fernando Sánchez - Europa Press


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
La número dos del PP, la secretaria general, Cuca Gamarra, ha cargado este viernes contra "el feminismo de pacotilla" de las izquierdas, a las que no ve "para dar lecciones" de ese tema. Gamarra, en una rueda de prensa en la sede del PP en Bilbao se ha referido en concreto a tres personas: al exministro José Luis Ábalos, por contratar "a una prostituta presuntamente" mientras su partido, el PSOE, "alardeaba de feminismo"; al fundador y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ahora en un procedimiento judicial por agresión sexual, y al fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, contra el que se presentaron denuncias en el seno de la formación por acoso sexual. El partido renunció a abrir una investigación interna.
"Estos días estamos viendo un retrato y una radiografía de un feminismo desde la izquierda que está demostrando ser absolutamente de pacotilla. No está para dar lecciones de feminismo nadie de la izquierda en estos momentos", ha dicho Gamarra. Los escándalos que afectan a esos tres políticos demuestran, según Gamarra, la "hipocresía absoluta" de los partidos afectados (PSOE, Sumar y Podemos), porque mientras sus dirigentes "estaban diciendo una cosa" esas personas "practicaban absolutamente la contraria" con un "cinismo y una hipocresía que les delata".
En esa misma línea, la portavoz parlamentaria del PP en el Senado, Alicia García, se ha preguntado "dónde están las del 'Hermana, yo sí te creo'", en referencia al eslogan que se extendió por toda España a raíz de la violación de una chica en los sanfermines en 2016.
Por otra parte, Gamarra se ha mostrado "absolutamente respetuosa" con la sentencia por el beso no consentido del expresidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso, aunque ha opinado que las coacciones siempre "llevan violencia e intimidación", delito del que fueron absueltos los otros procesados en la causa. "Han tenido un juicio justo, me remito a la sentencia. Si una sentencia después de un juicio con garantías determina que no ha habido [violencia], pues no la ha habido. No se puede cuestionar”, ha concluido.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes