Moción de censura frustrada

Orriols se abre a pactar con Junts y Turull lo descarta: "No queremos saber nada de los que azuzan el odio"

El texto de la moción de censura a Sílvia Orriols en Ripoll que Junts negoció, pero no llegó a firmar

La moción de censura en Ripoll, ¿un 'win-win' para Sílvia Orriols?

Imagen de archivo de la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols.

Imagen de archivo de la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols. / MANU MITRU

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha descartado este miércoles futuros pactos con Aliança Catalana, la formación de extrema derecha independentista que lidera la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols, porque es una formación que "azuza el odio".

Así lo ha dicho en declaraciones a RAC1, después de que Orriols tendiera la mano al partido para llegar a futuros acuerdos y de que JxCat renunciara a sumarse a una moción de censura contra Orriols en Ripoll al considerarla "inviable".

Orriols se ha refermado en que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 2027. "Todavía más después de este intento de golpe de Estado", ha defendido en los mismos micrófonos que Turull. Si bien ha dicho que ve complicado forjar pactos con Junts en Ripoll por "una cuestión personal" ha abierto la puerta a que haya alianzas en otros municipios con el partido posconvergente. Al mismo tiempo, ha celebrado que Junts se descolgara de su cese, y ha admitido de que sale reforzada de esta maniobra porque continuará como alcaldesa y además con los presupuestos aprobados: "Prefiero ser considerada alcaldesa de Ripoll que diputada de un parlamento autonómico y autonomista", ha dicho.

La decisión de Junts

Turull, por su parte, ha explicado que en Junts valoraron "todos los pros y los contras" y llegaron a la conclusión de que era peor llevar a cabo una moción de censura para dar paso a "un gobierno Frankenstein que, al cabo de dos meses, puede quedar bloqueado" por falta de cohesión. Eso generaría, a su juicio, "más frustración" y podría provocar un "efecto bumerán" que favorecería a Aliança Catalana en las municipales. El presidente de Junts, Carles Puigdemont, estuvo de acuerdo con la decisión de no apoyar la moción de censura contra Orriols, según ha indicado Turull.

Después de frustrar la moción de censura contra Orriols, Turull ha descartado que Junts se plantee llegar a pactos con Aliança Catalana y rompa así el cordón sanitario a la extrema derecha, previsto en el "pacto antifascista" que sellaron PSC-Units, JxCat, ERC, Comuns y la CUP en el Parlament. "Nosotros, con personas que azuzan el odio entre los catalanes, no queremos saber nada", ha subrayado Turull, que ha querido marcar distancias con Aliança Catalana.

En su opinión, la formación que lidera Orriols defiende una política "contrapuesta" a los principios de Junts porque "azuzar el odio quiere decir romper la convivencia" y no ayuda a solucionar los problemas, sino que "los crea" y puede tener "consecuencias devastadoras" a medio y largo plazo.

"Nunca hemos salvado la lengua catalana a base de azuzar el odio. Nunca hemos superado el reto de la inmigración a base del discurso del odio", ha destacado Turull, que ha prometido "combatir" este tipo de discursos.

Turull ha reivindicado el lema integrador de "Catalunya, un solo pueblo", contrapuesto al "discurso radical" de Orriols en temas como la inmigración. Según el secretario general de JxCat, "en un país como Catalunya, que necesita inmigración", el de Orriols "es un discurso de echar fuego y gasolina". "La política la debes hacer con el corazón y la cabeza, pero no con el estómago", ha señalado.