Investigación al entorno del presidente

Piden a la jueza una nueva declaración del hermano de Sánchez para que explique los informes sobre su trabajo firmados con bolígrafo

Manos Limpias quiere que aclare la forma en que ha sido fechados, redactados y entregados a la Diputación

David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez.

David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez. / EFE

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Manos Limpias, que dirige la acción popular en el caso abierto contra el hermano del presidente del Gobierno, ha solicitado a la jueza Beatriz Biedma que vuelva a citar a David Sánchez en calidad de investigado para que" explique la forma en que ha sido fechados, redactados y entregados a la Diputación" de Badajoz los informes de valoración anual del que hasta hace unas semanas era jefe de la Oficina de Artes Escénicas del organismo provincial. Los documentos llegaron firmados a mano y sin datos telemáticos.

En un escrito al que ha tenido acceso este diario, la acción popular califica de "esencial" esta citación, "pues de lo contrario se permitiría al acusado señor Sánchez la aportación de material probatorio" que desde el punto de vista de esta parte está "claramente preconstituido, con manifestaciones del mismo explicando supuestamente trabajos que ha llevado a cabo". Sin sus explicaciones ante la juez, todo este material "quedaría al margen del principio de contradicción", agrega.

La declaración se solicita después de que la propia Diputación certificara, a petición de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que "se desconoce la razón por la cual el autor de los informes citados optó por fecharlos y firmarlos de forma manuscrita en lugar de digitalmente". El documento agregaba que los informes no fueron enviados por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y recepción, sino en papel y en mano.

Entregados en mano

Posteriormente, se ha conocido que fue el exasesor de Moncloa Luis Carrero, posteriormente contratado por la Diputación, quien entregó las memorias del área de Cultura requerida. Se da la circunstancia de que la jueza tiene pendiente recibir un informe de la UCO sobre las circunstancias del fichaje de Carrero tras conocerse que desde su puesto como asesor del Gobierno, en julio del 2022, remitió un correo electrónico a David Sánchez sobre temas profesionales en el que se dirigía a él como "querido hermanito".

De hecho, en otro comunicado el responsable de recabar dicha documentación apuntó que los documentos fueron depositados en una carpeta física en su mesa de trabajo en la mañana de 3 de febrero de 2025, sin que él estuviera presente en dicho momento. Confirmó que el depósito fue realizado por Luis Carrero, porque éste ocupa en comisión de servicios el puesto de Jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, "por ausencia del Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, don David Sánchez Pérez-Castejón".