Transparencia

¿Qué patrimonio tiene el president y los consellers? Consulta la declaración de bienes de los miembros del Govern Illa

MULTIMEDIA | Radiografía de los 16 consellers del Govern (y de sus secretarios generales)

OBSEQUIOS | Del 'kit de supervivencia' al calzado típico coreano: los regalos que ha recibido el Govern Illa

El president del Govern, Salvador Illa, acompañado por los consellers.

El president del Govern, Salvador Illa, acompañado por los consellers. / QUIQUE GARCÍA (EFE)

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Generalitat ha publicado las declaraciones de patrimonio de los miembros del Govern, en las que detallan qué bienes, inversiones y deudas tienen pendientes, en un acto de transparencia de la administración pública. El conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, es quien encabeza la lista de consellers con mayor patrimonio; y la consellera de Educació, Esther Niubó, la que está a la cola.

El president Salvador Illa declara disponer de unos 67.000 euros en cuentas bancarias y ser el propietario de la mitad de una casa, con 120.000 euros de hipoteca pendientes de amortizar.

Según su declaración, Illa es propietario del 50% de una casa -el valor que le corresponde es de 114.629,09 euros- adquirida en 2005; posee asimismo una plaza de parking, 67.348 euros en cuentas corrientes y otros depósitos, 59.201 euros en planes de pensiones, así como una hipoteca de 120.000 euros pendientes de amortizar.

Sàmper es quien declara más patrimonio: casi 600.000 euros en bienes inmuebles, 44.400 euros en cuentas bancarias, 122.000 en planes de pensiones, con un activo total que asciende a 1.019.817,70 euros, y unos créditos hipotecarios de casi 500.000 euros. En el otro extremo dentro del Govern, Niubó no tiene propiedades inmobiliarias y solo declara tener 4.000 euros en cuentas bancarias.

Otros bienes

El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, sin bienes inmuebles, declara 17.812 euros en cuentas corrientes y 15.000 en planes de pensiones, así como un crédito personal de 40.000 euros.

La titular de Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, igualmente sin propiedades inmobiliarias, declara un Jeep Renegade, 6.075,30 euros en cuentas corrientes y un crédito personal de 9.000 euros.

La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, posee 184.220,96 euros de valor de dos bienes inmuebles -de propiedad compartida-, un turismo, 20.000 euros en cuentas corrientes y un préstamo hipotecario de más de 185.000 euros.

Alícia Romero, consellera de Economía i Finances, es propietaria del 50% de una casa adquirida en 2019, un turismo y 10.646 euros en cuentas bancarias, así como un préstamo hipotecario de algo más de 200.000 euros.

Jaume Duch, conseller de Unión Europea i Acció Exterior, declara 575.000 euros en bienes inmuebles por el 50% de una casa, más 65.000 euros en cuentas bancarias y 165.000 euros en fondos de inversión.

El conseller de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler, acumula poco más de 160.000 euros de valor en bienes inmuebles, por debajo de los 281.507,75 euros de la consellera de Salut, Olga Pané, y de los 350.000 de Mónica Martínez Bravo (Derechos Sociales e Inclusión).