Enmiendas a la hoja de ruta

Foc Nou también se activa para evitar que Junqueras vuelva a ser el líder del partido

El Col·lectiu 1 d'Octubre rechaza las tres ponencias de la dirección y reclama recuperar la vía unilateral

Los críticos de ERC quieren impedir que Junqueras vuelva a ser presidente

Los críticos de ERC se reactivan para condicionar la nueva hoja de ruta de Junqueras

ERC impulsa una reforma interna para evitar otro agónico congreso de casi un año

Helena Solà valorando la noche electoral de ERC.

Helena Solà valorando la noche electoral de ERC. / Jordi Cotrina

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los sectores críticos de ERC se mueven y lo hacen en una dirección compartida: intentar limitar el poder orgánico del presidente del partido, Oriol Junqueras. Este martes uno de estos sectores, Foc Nou, ha anunciado que presentará varias enmiendas a la tres ponencias que se debatirán en el congreso republicano del 15 y el 16 de marzo. Una de estas enmiendas pretende reformar los estatutos de ERC para impedir que Junqueras vuelva a presidir la formación cuando agote el mandato actual de cuatro años. Otros dos sectores críticos del partido, Nova Esquerra Nacional y el Col·lectiu 1 d'Octubre, han presentado iniciativas similares.

Foc Nou fue una de las candidaturas que le disputó a Junqueras el liderazgo de Esquerra Republicana en el pasado mes de diciembre. Quedó en tercera posición. Ya entonces se mostró muy beligerante con el actual presidente de ERC y ahora, a través de las enmiendas, quiere volver a la carga. Lo que propone Foc Nou es recuperar la limitación estricta de mandatos de los presidentes de ERC a los 12 años. Esto impediría a Junqueras, que lleva 14 años al frente del partido, volver a presentarse a otro mandato en 2028.

Hay otras enmiendas de Foc Nou que también van en la línea de combatir a la nueva dirección del partido. Por ejemplo, quiere que los estatutos de ERC impidan al presidente de la organización y a la secretaria general combinar sus cargos orgánicos con un cargo institucional. Esto impediría que Junqueras fuera algún día candidato a la Generalitat y que Elisenda Alamany combine el cargo de secretaria general con el de concejal en Barcelona. Es más, la propuesta del sector crítico de Helena Solà y Alfred Bosch es que pase un período de tres años desde que el presidente y la secretaria general dejen el cargo hasta que, eventualmente, puedan ser candidatos a las elecciones. Esto aún complicaría más las aspiraciones de Junqueras y Alamany de ser candidatos en unos comicios.

Enmienda a la totalidad

En el congreso del 15 de marzo no solo se debatirá un cambio de los estatutos, aunque es lo que más expectación haya generado por esta batalla entre los sectores críticos y Junqueras. También se debatirán dos documentos más sobre la estrategia del partido, uno de ellos, sobre cómo lograr la independencia. Foc Nou ha presentado una enmienda a la totalidad a la ponencia independentista de la dirección y expone su propia hoja de ruta para lograr la independencia en 2030. Ahora estas enmiendas se debatirán en las asambleas locales y sectoriales de la formación y se votarán. Si logran pasar el corte se votarán de forma definitiva en el congreso de marzo.

También ha movido ficha otro sector crítico del partido, el Col·lectiu 1 d'Octubre. A través de 'X' ha comunicado que ha presentado una enmienda a la totalidad a la tres ponencias de la dirección. Su argumento es que los documentos presentados por el equipo de Junqueras son "insuficientes, caducos y una renuncia ante el Estado". Su propuesta es que ERC debe "recuperar la vía unilateral"; reconstruir el "espacio de movilización"; renovar los liderazgos y priorizar las alianzas independentistas.