Enmiendas a la hoja de ruta

Los críticos de ERC quieren impedir que Junqueras vuelva a ser presidente

Nova Esquerra Nacional presentará batalla en el congreso de marzo para limitar el poder orgánico del líder republicano

Los críticos de ERC se reactivan para condicionar la nueva hoja de ruta de Junqueras

ERC impulsa una reforma interna para evitar otro agónico congreso de casi un año

La ponencia de ERC diseña un plan para la independencia sin plazos ni menciones a la vía unilateral

Xavier Godàs y su candidatura valorando la jornada electoral.

Xavier Godàs y su candidatura valorando la jornada electoral. / Jordi Cotrina

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los sectores críticos de ERC perdieron en diciembre contra Oriol Junqueras la batalla por el control del partido, pero consideran que aún queda mucho margen para seguir plantando cara. ¿Cómo? Uno de estos sectores, la Nova Esquerra Nacional de Xavier Godàs y Alba Camps, ha decidido presentar enmiendas a las ponencias que ERC debatirá y votará en su congreso del próximo 15 y 16 de marzo. Varias de estas enmiendas están dirigidas a limitar el poder orgánico de Junqueras y, una de ellas, pretende directamente impedir que vuelva a ser presidente de la formación tras el actual mandato de cuatro años.

En el congreso que ERC celebrará en marzo en Martorell se votarán tres documentos clave para el futuro del partido: una ponencia sobre la estrategia política de la organización; otra sobre cómo avanzar hacia la independencia y, finalmente, una tercera ponencia para reformular los estatutos del partido. Ahora mismo, los tres documentos son borradores que la militancia pueda intentar enmendar y Nova Esquerra Nacional buscará influir en los tres.

Algunas de las enmiendas más destacadas de Nova Esquerra Nacional están pensadas para los nuevos estatutos del partido. En primer lugar, quieren incluir que el presidente de la formación y la secretaria general "no podrán ocupar cargos institucionales durante su mandato". Eso significa, a la práctica, frenar las aspiraciones de Junqueras de algún día compaginar el liderazgo del partido con ser candidato a la Generalitat. También supone frenar la idea de Elisenda Alamany de ser a la vez secretaria general y aspirante a la alcaldía de Barcelona. "Hay que distribuir juego. Hay que desvincular los cargos orgánicos de los institucionales", resumen desde Nova Esquerra.

Pero hay otra enmienda que aún pretende limitar más el poder de Junqueras en la organización. Los actuales estatutos fijan el límite de mandatos de un presidente del partido en 12 años. A Junqueras, que lleva casi 14, se le levantó esta limitación al considerar que la "represión política" -la condena de prisión y la inhabilitación por el 1-O- le había impedido desarrollar plenamente sus atribuciones. Con los estatutos vigentes y, según la interpretación que se haga, Junqueras podría ser presidente otra década o incluso más. Pues bien, ahora Nova Esquerra Nacional propone un nuevo redactado de los estatutos por el que Junqueras ya no podría aspirar a la reelección. Su mandato acabaría en 2028 y ERC estaría obligada a iniciar el 'postjunquerismo'.

"Corrientes de debate"

Finalmente, hay una tercera enmienda con la que Nova Esquerra Nacional quiere ganar terreno en la batalla interna que disputa con la dirección: aspira a que los nuevos estatutos del partido permitan, con un 3% de las firmas de los militantes, crear un "corriente de debate interno" que pueda "expresar sus opiniones dentro de los órganos del partido". En definitiva, busca que el partido proceda al reconocimiento formal de los sectores críticos, entre ellos la propia Nova Esquerra Nacional.

Oriol Junqueras y Xavier Godàs en una imagen de la campaña electoral.

Oriol Junqueras y Xavier Godàs en una imagen de la campaña electoral. / ERC

Para que todas estas iniciativas vean la luz deberán votarse internamente y recibir el apoyo de los militantes. Primero en las asambleas territoriales y, si pasan el corte, en el congreso de marzo. En estas votaciones se podrá medir qué fuerza tienen los críticos y qué fuerza tiene la dirección. En la batalla por el liderazgo del pasado diciembre, ganó Junqueras. En la de marzo, está por escribir.

Otras iniciativas

Nova Esquerra Nacional también pretende influir en las dos otras ponencias, la de estrategia política y la independentista. En la primera, por ejemplo, quieren enmendar el error reconocido por la propia dirección y dejar claro que ERC quiere que, en la nueva financiación de Catalunya, la Generalitat tendrá plenas competencias en materia tributaria y que no aceptará bajo ningún concepto un consorcio con el Estado. Además, también pretenden resaltar el papel de ERC como "partido antifascista" que no pactará ni con Aliança Catalana ni con Vox ni tampoco con "cualquier otra fuerza" que llegue a acuerdos con la extrema derecha.

En la ponencia independentista, este sector crítico formula dos grandes propuestas. En primer lugar, quiere forzar el partido a buscar "las alianzas soberanistas" para tejer una "estrategia nacional para el referéndum de autodeterminación" que devuelva el pulso al movimiento por la independencia. Por último, Nova Esquerra busca que ERC se defina claramente como un partido de la "izquierda nacional", es decir, de la izquierda soberanista, un posicionamiento que consideran que, con Junqueras el frente, la organización ha diluido.