Bilateral de infraestructuras
El Govern presume de cumplir los pactos con ERC tras el acuerdo sobre Rodalies
Los estatutos de la empresa pública de Rodalies estarán listos en marzo
/esPaneque escenifica con ERC el pacto para la creación de la empresa pública de Rodalies
Illa usará las concesiones del Gobierno para lograr nuevos pactos con ERC y Comuns
Sánchez e Illa anuncian los primeros solares y la aceleración de trámites para construir 50.000 pisos públicos en Catalunya

La consellera Sílvia Paneque con la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, este lunes / ACN


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
'Acuerdos para avanzar'. Con este lema de nuevo cuño, el Govern ha puesto el broche a la comisión de infraestructuras en la que se ha solemnizado el traspaso de la R1 de Rodalies -la línea del Maresme- en un plazo de tres meses y las bases para la creación de la empresa mixta que gestionará la red ferroviaria a partir del 1 de enero de 2026. El 'leitmotiv' le sirve al ejecutivo de Salvador Illa para sacar pecho de una concesión del Gobierno de Pedro Sánchez que se empezó a negociar durante el mandato de Pere Aragonès, pero tiene también lectura interna: los socialistas catalanes tratan de desbrozarse el camino para tejer nuevos acuerdos con los socios de investidura que les permitan avanzar en la legislatura.
La de infraestructuras es la primera de las cuatro bilaterales con el Estado agendadas en los próximos 10 días con las que el ejecutivo de Illa quiere demostrar que cumple con lo pactado con ERC. De ello depende que el partido de Oriol Junqueras conceda más o menos oxígeno a los socialistas, que tienen entre ceja y ceja la incorporación en el mes de marzo de 4.000 millones vía modificación de crédito a los presupuestos prorrogados de 2023, un decreto que deberá validarse después en el Parlament.
Cesión de protagonismo a ERC
Eso explica que en la puesta de largo de un acuerdo tan importante como es la primera cesión de la gestión de una línea de tren a la Generalitat el Govern haya decidido ceder protagonismo a ERC. Horas antes de reunirse con el Ministerio de Transportes La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha comparecido junto a la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, en la sede del departamento para anunciar los pormenores de la comisión con una comparecencia conjunta horas antes de que se reuniera con el Ministerio de Transportes.
Una escenificación insólita tratándose de un pacto de calado y de gran impacto sobre los catalanes tras años de desinversión que la Moncloa está intentando revertir y de caos ferroviario, pero que se explica por las necesidades aritméticas del Govern en el Parlament y las exigencias que hace ERC para exhibir que condiciona la legislatura. "Este es un día de satisfacción. Damos un paso definitivo para mejorar el servicio de Rodalies", ha presumido la consellera Paneque ja con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, al lado.
Pese a esa cesión de foco a los republicanos, los socialistas no disimulan cierta complacencia por una fotografía que consideran "una demostración" de que el Govern cumple con lo que firma y que el de hoy es un aval sobre la intención que tiene de hacer realidad todo lo suscrito con los socios de la investidura. Paneque no ha ahorrado en ninguna de las dos comparecencias la mención de que fueron los republicanos los que arrancaron este compromiso al Gobierno de Sánchez primero y al de Illa después.
Espacio de trabajo previo
El PSC reconoce que ha habido un espacio de trabajo previo con el partido de Oriol Junqueras tanto para confeccionar el orden del día de la comisión de infraestructuras con el ministerio como para pautar la ejecución de los acuerdos que ya empezaron a trabajarse durante el mandato de Aragonès. El mismo procedimiento se va a seguir con las otras tres comisiones -la mixta, la de traspasos y la de economía- que están agendadas en las próximas dos semanas.
Si el president anunció el viernes pasado que se lanzará ya la primera convocatoria de solares públicos para agilizar la construcción de 50.000 pisos sociales, un avance en la principal carpeta que le une a los Comuns; tres días después ha puesto el acento en el traspaso de la gestión de los trenes que ha sido buque insignia de ERC. En los próximos días, la Generalitat ha diseñado un carrusel de 'logros', con especial atención a la financiación singular, con la vista puesta en ese suplemento de crédito del que depende que tenga más o menos margen para el gasto de este ejercicio.

La comisión bilateral de infraestructuras reunida en la sede de Territori este lunes 17 de febrero. / Manu Mitru
Aunque los Comuns se han quedado fuera del retrato, ellos también tuvieron foto en solitario en la sede de la conselleria de Territori cuando se aprobó el régimen sancionador de la ley de vivienda. En esta ocasión, reivindican haber tenido un papel como parte del Gobierno de Pedro Sánchez con Sumar. "Siempre hemos situado Rodalies como una prioridad", ha sostenido la coordinadora nacional de la formación, Candela López, que ha aprovechado la ocasión para reivindicar que es "absolutamente necesario" que Rodalies funcione y no centrar esfuerzos en una ampliación del aeropuerto de El Prat.
A las puertas de negociar el decreto para esos 4.000 millones adicionales, el Govern no pone fecha para presentar las conclusiones de la comisión que estudia cómo aumentar la capacidad de la infraestructura pese a que inicialmente estaban previstas para principios de este año.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón