CASO KOLDO
Aldama dice ahora que desconoce si se pagó a "señoritas" en los pisos alquilados porque "habitualmente" de eso se encargaba Koldo
El comisionista presenta las facturas del pago de tres alquileres en apartamentos de Madrid, uno de ellos en fechas en las que se celebró un Comité Federal del PSOE

El empresario, Víctor de Aldama, atiende a los medios a su salida de una entrevista en la COPE, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España). Aldama regresa a 'Herrera en COPE' con novedades importantes en torno a la documentación aportada tanto en el Suprem / Marta Fernández - Europa Press
Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezPeriodista

Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
Cristina Gallardo
Cristina GallardoPeriodista
El comisionista de las mascarillas Víctor de Aldama ha presentado un escrito ante el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, en el que asegura ahora, en relación al supuesto acompañamiento de “señoritas” del ministro Ángel Víctor Torres y del ex titular de Transportes José Luis Ábalos, que "él no se ocupó ni de dicha gestión, como tampoco de su abono, desconociendo si lo hubo". Sin embargo, afirma que era "Koldo García Izaguirre quien habitualmente se ocupaba de realizar tales gestiones".
Así consta en un escrito de diez páginas que Aldama ha presentado después de que el Alto Tribunal le exigiera que en el plazo de diez días presentara todas las pruebas sobre los hechos. Y tras este periodo de tiempo, y a tres días de la declaración como investigado de Ábalos, el comisionista ha presentado un correo electrónico en el que se constata que había reservado un apartamento en la Calle Atocha de Madrid para cuatro personas entre "los días 9 y 10 de noviembre de 2018".
Comité Federal
Para el letrado de Aldama, José Antonio Choclán, es relevante, y así lo especifica en el escrito, que "en dicha fecha", el ahora ministro "Torres se encontraba en Madrid, participando en el Comité Federal del PSOE que se celebró en Fuenlabrada y que sirvió también de acto de proclamación de candidatos autonómicos".
Sin embargo, Torres asegura que el 9 de noviembre estaba en Tenerife y que ese día voló a Gran Canaria. Y que no fue hasta el 10 de noviembre que viajó a Madrid, ciudad en la que según su versión llegó hacia las 10.30 de la mañana para desplazarse a Fuenlabrada, localidad madrileña en la que participó en el acto político de su partido. A las tres de la tarde volvió en un nuevo vuelo a Canarias: "Por lo tanto es imposible que yo pudiera estar en ningún piso", ha defendido el ministro.
En cuanto a otra de las viviendas alquilada, esta en la Calle Ayala de Madrid, también para cuatro personas, Aldama asegura en su escrito que era destinada para Ábalos y Koldo, siempre según el escrito presentado en el Supremo por el comisionista, que insiste en que el exministro y su entonces asesor estuvieron acompañados entre el 15 y 16 de diciembre de 2018 de "señoritas".
El tercer piso de alquiler que señala el letrado de Aldama es la gestión de "la reserva de la vivienda de la calle Oquendo donde iba a hospedarse la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez durante su viaje a España". Presenta pruebas de que fue entre el 16 de enero de 2020 y 23 de enero de 2020 así como el pago del alquiler con una tarjeta Mastercard.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón