Criticas y reproches
El PP cree que el Gobierno pasará a la historia por la decadencia, la degradación y la división
La vicesecretaria de Organización, Carmen Fúnez, asegura que Sánchez pasará a a historia como el "peor" presidente

Rueda de prensa de Carmen Fúnez (PP) / ZIPI


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha asegurado este domingo que el Gobierno pasará a la historia por "la decadencia, la degradación y la división", y ha defendido que el proyecto de los populares ofrece "una alternativa a un Gobierno destructivo".
Fúnez ha hecho estas consideraciones durante su intervención en el foro 'Tenemos la llave', organizado por Nuevas Generaciones en Toledo, en el que ha defendido las propuestas de su partido para los jóvenes: el Plan Prepara para que no paguen impuestos o lo hagan de forma gradual en sus primeros años de experiencia laboral, y el Plan Vivienda para aumentar la oferta residencial y, de este modo, favorecer que puedan emanciparse.
En cambio, ha criticado la gestión del Gobierno e incluso ha augurado que Pedro Sánchez "pasará a la historia como el peor presidente" de la democracia española ya que durante su mandato se han producido "acontecimientos históricos negativos" que nunca antes habían ocurrido, como que un terrorista compareciera en una Comisión en el Congreso de los Diputados. Así, ha insistido en que el Ejecutivo "pasará a la historia por la decadencia, la degradación y la división".
La corrupción
La decadencia y la degradación vienen, a su juicio, por la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien "en lugar de perseguir delitos ha utilizado algunas actitudes más propias de delincuentes" y al que ha acusado de "borrar muchas cosas, sobre todo la duda que se podía tener de hasta dónde llega la degradación del sanchismo". "No hay duda de que el sanchismo siempre puede ir a peor", ha añadido Fúnez, que ha sostenido que "la degradación también afecta al entorno del presidente y a su familia".
Ha recordado que esta semana declarará ante el Tribunal Supremo el exministro de Transportes José Luis Ábalos, cuando se cumple "el primer aniversario del caso Koldo" y, por ello, se ha preguntado si Sánchez tiene previsto organizar algún "acto importante" para conmemorar que hace un año se tuvo conocimiento de este caso. También ha apuntado que la imputación de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, refleja la "corrupción socialista en cadena" y que esta "sucesión de sumarios judiciales provoca la mayor decadencia" de un Gobierno.
En cuanto a la división, ha acusado al Gobierno de dividir a los españoles "entre impunes y castigados", de forma que "los impunes son ellos mismos y los castigados el resto de españoles, especialmente los más jóvenes". En este sentido, y tras señalar que la tasa de paro juvenil en España es de las más altas de Europa y que los jóvenes no se pueden emancipar antes de los 30 años, ha acusado al presidente del Gobierno de haberse convertido en "un muro para el desarrollo vital de los jóvenes".
Un Gobierno "de colisión"
Asimismo, y tras las discrepancias entre los socios del Gobierno -PSOE y Sumar- por si quienes cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) deben, o no, pagar IRPF, Fúnez ha considerado que más que un Ejecutivo de coalición es un Gobierno "de colisión entre los propios ministros". "Qué lamentable la imagen de la vicepresidenta (Yolanda Díaz) discutiendo con una compañera, con la ministra portavoz (Pilar Alegría)", ha considerado Fúnez, quien se ha preguntado cómo sería la reunión del Consejo de Ministros si esa fue la imagen pública.
Por ello, ha advertido de que es un Gobierno "en colisión entre ellos y contra los españoles", además de ir "en colisión contra el Estado de derecho". En este sentido ha señalado que si bien Sánchez comprometió bajar impuestos, los ha subido "96 veces", con los que recauda 140.000 millones más que el último Ejecutivo del PP, a los que se sumarán 1.200 millones si tributan quienes perciban el SMI y todo ello, "con menos servicios" para los ciudadanos.
Sobre el ámbito de la vivienda, ha denunciado que "el sanchismo tiene más viviendas oficiales que viviendas construidas y ha repartido más pisos entre los imputados que entre los españoles". Frente a la "decadencia de Sánchez", el PP propone una "alternativa positiva" con la que ofrece "diálogo frente a vetos", "sosiego frente a ruido" y "alternativas frente a un Gobierno destructivo".
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Los directores de los conservatorios de Badajoz se enviaban correos antes de convocar la plaza del hermano de Pedro Sánchez con el asunto 'El hermanísimo