Negociación política
El Govern encara las comisiones bilaterales con intención de cerrar acuerdos que permitan "avanzar"
Este lunes se abordará el traspaso de la línea R1 de Rodalies y el futuro de la carretera N-II
El Gobierno y la Generalitat reactivan las comisiones bilaterales y avanzan en la financiación singular catalana

El conseller Dalmau en una presentación, en una imagen de archivo / ACN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Govern se prepara para una semana "de alta intensidad". Este lunes tendrá lugar la primera de las cuatro comisiones bilaterales que tienen previstas Govern y Gobierno para conseguir que Catalunya pueda "avanzar". Se trata de una reunión relacionada con las infraestructuras que presidirán el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero, y la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, cuyo tema central será el traspaso de la línea R1 de Rodalies y el futuro de la carretera N-II, informa, este sábado, la agencia Europa Press.
Pero, independientemente de todo lo que pueda salir de esta reunión, la cuestión es que se trata del primero de una serie de encuentros pensados para que el Ejecutivo central llegue a acuerdos con Catalunya en materias de suma importancia para la comunidad. Tienen que ser acuerdos "en beneficio de la ciudadanía" y que permitan a Catalunya "avanzar".
Así lo ha dicho, también este sábado, el conseller de Presidència, Albert Dalmau, tras realizar una visita institucional en las localidades de Camarles y Deltebre, en las Terres de l'Ebre. "Han sido unas semanas en las que todo el Govern ha estado trabajando intensamente para enviar un mensaje de que recuperamos la normalidad en las relaciones con el Gobierno de España y de que compartimos agenda en interés de los ciudadanos", ha afirmado Dalmau.
De hecho, la reactivación de estas comisiones bilaterales se anunció a finales de noviembre, tras una reunión en La Moncloa entre el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ya entonces, el líder catalán anticipó que estas reuniones no se celebrarían hasta febrero. Así ha sido, aunque, ahora, vendrán una detrás de otra. Este lunes, día 17, se reunirá la Comisión de Infraestructuras; el 24 de este febrero, la de transferencias y la bilateral (en esta segunda se abordará la financiación singular), y el 28 del mismo mes, la de asuntos económicos.
Para el Govern, la puesta en marcha de todos estos organismos manda dos claros “mensajes”, informa Juan Ruiz Sierra. Por un lado, “supone seguir avanzando en la plena recuperación institucional y de relación entre gobiernos”, tras más de una década de ejecutivos independentistas y choque a causa del ‘procés’. Por otro, según ha explicado Dalmau, implica también “cumplir con los acuerdos” firmados con ERC y los Comuns en un momento muy delicado para Illa debido al rechazo del partido de Oriol Junqueras a respaldar los presupuestos catalanes de este año.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón