El PP canario insiste, pese a Feijóo, en que urge el reparto de los menores migrantes
El coordinador general de los populares en las Islas sostiene que la distribución tiene que ser "equitativa y justa"
Clavijo espera tener definida la fórmula legal para ejecutar la redistribución puntual en los primeros días de marzo

Llegada de un grupo de migrantes a Los Cristianos. / Alberto Valdés


Isabel Durán
Isabel DuránPeriodista de migraciones y política canaria
El PP de Canarias insiste en que la redistribución de menores migrantes es urgente, a pesar de que su presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, la considere un "reparto político" y la vea como una estrategia del Gobierno de Sánchez para garantizarse el apoyo de Junts y PNV. El coordinador general del PP de las Islas, Jacob Qadri, destacó que Manuel Domínguez, líder de los populares en el Archipiélago y vicepresidente del Gobierno canario, está remando a favor de la derivación extraordinaria de 4.400 niños y adolescentes extranjeros a otras regiones. Aunque Qadri reconoce que la medida "es un parche y no va a ser la solución definitiva", defiende que es necesario que "los menores migrantes salgan ya hacia otras comunidades autónomas".
Ante las palabras de Feijóo, que rechaza el reparto puntual, el PP de Canarias no se sienten desautorizados por su líder nacional. "Somos conscientes de la situación, porque la vivimos en nuestras carnes y en nuestra piel. El desbordamiento de todos los centros es insostenible y se están agotando los recursos. Urge tomar medidas y ofrecer soluciones", defendió Qadri, quien añadió que "estamos sufriendo solos, sin ayuda ninguna por parte del Estado".
Controlar la frontera
El coordinador del PP isleño, en declaraciones a los medios en el Parlamento de Canarias, subrayó que "más de 180 millones de euros han salido del bolsillo de los canarios para sufragar los gastos de la red de acogida". También señaló que el reparto debe ser "equitativo y justo" y, sobre todo, con una financiación garantizada, porque "el PP no quiere trasladar el problema a otras comunidades, sino que se solucione de una vez por todas"
Más allá del desencuentro con la dirección nacional del partido, Qadri destacó que lo que están pidiendo desde Génova, "con total coherencia", es frenar la llegada de migrantes al Archipiélago. Así, recordó que el Gobierno de España sigue sin solicitar el despliegue del Frontex en Canarias para "salvaguardar y controlar nuestras costas", a pesar de que "la situación es dramática desde el punto de vista migratorio y humanitario". Además del apoyo de la policía de fronteras europea, el Partido Popular nacional exige al Estado "una solución definitiva y más acciones ante la avalancha la crisis migratoria".
Al margen de las tiranteces en el seno del PP, socio de gobierno de CC en las Islas, el presidente canario, Fernando Clavijo, espera tener definida la fórmula legal para ejecutar el reparto puntual en los primeros días de marzo, ya sea decreto ley o proposición de ley. Clavijo tenía previsto reunirse hoy con la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para abordar la ficha financiera para la redistribución de los menores, pero el encuentro se aplazó por enfermedad de Montero. Aun así, el Ejecutivo canario trasladó toda la información al jefe de gabinete de la ministra para seguir avanzando en este asunto y que a final de mes, una vez desbloqueada su financiación, se pueda dar el siguiente paso e iniciar la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para recabar los votos necesarios que permitan validación del reparto en las Cortes Generales.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- La Guardia Civil encuentra una nueva propiedad de Ábalos en Colombia valorada en más de dos millones de euros