En el Parlament
Illa, sobre el Hard Rock: "Mi Govern defiende el interés general y la prosperidad compartida"
Los Comuns piden la comparecencia de la consellera de Territori por el informe ambiental del Hard Rock
El Govern de Illa encarga otro informe ambiental sobre el Hard Rock y no da por bueno el de ERC
El Govern de ERC quería pedir 60 millones al Hard Rock para compensar el impacto ambiental

El president de la Generalitat, Salvador Illa, este miércoles en el Parlament / ACN


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
"Mi Govern no miente, defiende el interés general y la prosperidad compartida". Así ha salido a defender el president de la Generalitat, Salvador Illa, cómo está gestionando su ejecutivo el proyecto del Hard Rock. Tanto los Comuns como la CUP han pedido explicaciones sobre el nuevo informe ambiental que ha encargado el Executiu del PSC pese a que, como ha publicado EL PERIÓDICO, en el mandato de Pere Aragonès ya se elaboró un documento en el que se apuntaba que los promotores deberían pagar compensaciones millonarias -de hasta 60 millones- por el impacto que tendría el macrocomplejo en el territorio.
Los Comuns han registrado ya una petición de comparecencia tanto de la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, como del director general de Polítiques Ambientals i Medi Natural, Marc Vilahur, el encargado de supervisar dicho documento técnico y que tiene el encargo de volver a elaborar, ya que tras trabajar bajo el mandato de ERC mantuvo el cargo con la llegada de Illa a la Generalitat.
Eso supone que el mismo equipo técnico que ya hizo la evaluación sobre el impacto ambiental del Hard Rock tenga ahora que redactar un nuevo análisis. La propia Jéssica Albiach ha pedido explicaciones al president sobre el "desaguisado" de informes, mientras que la diputada de la CUP Laia Estrada ha señalado al Govern por "ocultar la información". "Entierren de una vez el proyecto", ha espetado la dirigente anticapitalista.
Cumplimiento de acuerdos
Illa ha replicado que lo que está haciendo la Generalitat es, por un lado, cumplir con los acuerdos suscritos con ERC y los Comuns para la investidura. Prueba de ello es que el pasado 29 de enero el Parlament aprobó retirar los beneficios fiscales a los casinos para situar el tipo impositivo aplicable al juego al 55% y no al 10% que la misma Cámara avaló en 2014 para atraer a los promotores del proyecto.
Por el otro, y en nombre de esa "prosperidad compartida" que abandera el president, continúa tramitando el Plan Director Urbanístico (PDU) con el argumento de que, no hacerlo, "se podría considerar prevaricación", según ha defendido hasta ahora la consellera Sílvia Paneque. Los socialistas han sido siempre defensores de este proyecto que consideran positivo para la dinamización económica del Camp de Tarragona.
Una respuesta agria del president
Pero ni a Comuns ni a la CUP le satisfacen esas explicaciones. Especialmente contundente ha sido la CUP, que ha acusado al Hard Rock de tener una "licencia fraudulenta" y de tener detrás a un "evasor fiscal", además de acusar a Illa de estar "protegiendo los intereses" de Isidre Fainé, presidente de La Caixa, propietaria de los terrenos donde se debería situar el proyecto; y del CEO del Hard Rock, James Allen. También ha reprochado al president que abogue por convertir el Camp de Tarragona en la "taberna de Europa" para que vengan "'guiris' a emborracharse y a gastarse el dinero en ruletas y majorettes".

Los diputados de la CUP, Jéssica Albiach y David Cid, en el Parlament / ACN
El president, visiblemente enojado, ha pedido a los anticapitalistas "respeto" por el posicionamiento de su partido y ha emplazado a la CUP a analizar "qué eco tienen" los suyos tanto a nivel de Catalunya como en Tarragona, todo un dardo para señalar que tanto este partido como los Comuns se quedaron sin representación en la demarcación pese a hacer una campaña que centraron en la lucha contra el Hard Rock.
ERC pone el foco en las competencias de los Mossos
El tercero en discordia en este asunto, ERC, ha centrado su pregunta al president en cuándo asumirán los Mossos el control de la seguridad en puertos y aeropuertos, asunto que el Govern de Pere Aragonès negoció con el Gobierno de Pedro Sánchez en el mandato anterior. A finales de diciembre, Illa aseguró que eso sucedería en una reunión de la junta de seguridad que ubicó "a principios de año". Sin embargo, la consellera de Interior, Núria Parlon, dijo este lunes que sería en septiembre, una vez se incorporen nuevos agentes. "Falta voluntad, no hace falta esperar a que los Mossos tengan 25.000 agentes", ha defendido el presidente del grupo de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové.
Illa, por su parte, ha respondido que la junta se celebrará "lo antes posible", pero ha apuntado que hay que tener en cuenta que la Ertzaintza ha tardado ocho meses en poder asumir esa competencia desde el momento en el que se acordó.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- El Govern aprobará reducir el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer