CITACIÓN
¿Por qué Pedro Sánchez fue citado este miércoles a un acto de conciliación en un juzgado de Madrid?
El Presidente no acudirá, según avanzaron fuentes del Ejecutivo
DIRECTO | Sánchez evita defender la tributación del SMI ante las críticas de Feijóo

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. / EFE
Este miércoles Pedro Sánchez encara su primera sesión de control en el Congreso de los Diputados de este 2025. La jornada en el hemiciclo se percibe tensa tras la crisis latente entre PSOE y Sumar con motivo de la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Pese a la tensa rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, donde la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz acusó a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, de haber articulado la medida a sus espaldas, fuentes de Moncloa aseguran que la decisión "está tomada".
En medio de este ambiente, este mismo día de sesión plenaria Sánchez estaba citado por un juzgado de la capital para tomar parte en un acto de conciliación. Una citación que tiene el origen en estas palabras: "Delincuente confeso".
¿Por qué Sánchez está citado en un juzgado?
El juzgado de primera instancia número 98 de Madrid citó a Sánchez este miércoles a un acto de conciliación con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El acto, al que también estaba citado González Amador, debía ser el paso previo a la presentación de una querella por injurias y calumnias por parte del novio de la presidenta autonómica.
El motivo, unas palabras de Sánchez donde calificó al susodicho de "delincuente confeso". Según han señalado fuentes del Ejecutivo a EFE, el Presidente en ningún momento se ha planteado asistir a la cita. Tampoco el querellante, González Amador, que estará representado por su procurador y por su abogado.
Esta querella se enmarca en una ofensiva judicial ejercida por el equipo de defensa de la pareja de Ayuso, que ha emprendido acciones legales contra diversos miembros del Gobierno por referirse a su cliente en términos similares. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones, Félix Bolaños, o el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tampoco se presentaron a sus actos de conciliación.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo